Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.
Victoria, Tamaulipas.- Ante la crisis económica que se registra en estado Unidos y la inestabilidad que presentan las bolsas de valores, especialistas han anunciado una nueva recesión económica al menos para la unión americana, la cual afectaría nuevamente a México y especialmente a Tamaulipas por la dependencia económica que tiene.
Ante ello la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tamaulipas aun desconoce el impacto o los efectos que esta tendría para las inversiones y la creación de fuentes de empleo en la entidad.
El titular de la dependencia Raúl Cesar González García refiere que aun no se pude adelantar ni especular al respecto, toda vez que apenar realizan un análisis a las inversiones que están aterrizando y la generación empleos que esto conlleva se realicen.
“No lo podemos registrar de esa manera a penas se está haciendo un análisis, nosotros esperamos que los empleos que se están anunciando, las inversiones que ya se están desarrollando por lo pronto aterricen”.
En este sentido dijo estar más preocupado por evitar o prevenir nuevamente se dé un despido masivo de trabajadores como el registrado en el 2008, para ello reitera buscan concretar las inversiones que ya se habían negociado.
“Lo que queremos evitar es que se presenten despidos masivos, que las empresas hagan recortes, para ello es necesario afianzar las inversiones, aunque algunas ya se están desarrollando”.
A pesar de ello reconoce existe la posibilidad de que esta debacle en la económica norteamericana ocasione alguna afectación en el desarrollo industrial y de empleo en Tamaulipas, sin embargo considera para poder tener una cuantificación de esto, es necesario que el 100 por ciento de los recursos que se comprometieron aterrizar las industrias privadas aterricen, para a raíz de esto realizar una análisis y tener un cálculo.
“De alguna manera pude ser que si, pero esperemos que primeramente se aterricen los empleos que ya están anunciados y bueno los siguientes meses vamos a poder saber de qué manera nos puede afectar”.
Ante ello se le cuestiono sobre si ya ha habido recortes de personal en la zona fronteriza o en las industrias extranjeras, a lo que el funcionario afirmó “aun no se pude establecer exactamente, porque de alguna manera las única cifras que recibimos mensualmente son las que nos brinda el Seguro Social”.