Aunque sigue acéfalo el Instituto de la Mujer

0

– SEDESOL aterriza políticas con visión de género

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Pese a que el Instituto Tamaulipeco de la mujer, continua acéfalo, el gobierno de Tamaulipas institucionalizará la perspectiva de la igualdad, con la aplicación del Programa Integral de Políticas Públicas con Visión de Género, para el período 2011-2016 en dependencias gubernamentales y 43 municipios, en 12 áreas de acción prioritarias marcadas por la organización de las Nacionales Unidas y la Plataforma de Beijing.
La Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno del estado, Dinorah Blanca Guerra Garza, anunció el programa aprobado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para su realización, el cual fue validado, revisado, dictaminado y autorizado conforme a las reglas de operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad y Perspectiva de Género.
El programa que promueve la cultura de la igualdad desde las instituciones, es parte de las acciones que se aplicarán con recursos públicos etiquetados para el desarrollo de los programas que está asentado en 12 áreas de acción prioritarias marcadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Plataforma de Beijing (La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer renovó el compromiso de la comunidad internacional con los objetivos de la igualdad entre los géneros)
El programa incluye acciones conjuntas con todas las secretarías del estado e instancias de los tres órdenes de gobierno, los organismos públicos descentralizados como el Instituto Nacional de Migración (INM), el de cultura (ITCA), el de deporte (ITD) y el DIF, así como los 43 municipios y se le dará seguimiento y continuidad durante el periodo de gobierno actual para garantizar un avance en la calidad de vida de las mujeres tamaulipecas.
Dijo la funcionaria que por instrucciones del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, a través de la SEDESOL y el IMT se trabajó en un replanteamiento general de las acciones del Instituto para enfocarlos al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 y alinearlas a los tratados internacionales y a la normatividad nacional y estatal sobre el tema.
Para consolidar este programa único e innovador en la entidad, se invitó a organizaciones civiles, organismos empresariales e instituciones y académicas para avalar el trabajo del Instituto.
Señaló la funcionaria que expertos en el tema estuvieron trabajando con el Instituto detrás del proceso para que este programa se ejecute en tiempo y forma, y se contará con un sistema estadístico y de indicadores público que podrán evaluar los expertos en el tema.

(Visited 1 times, 1 visits today)