En el PRI algunos personajes ya iniciaron sus campañas para contender por las diputaciones y las senadurías, como es el caso del secretario general de la sección 30 del Snte, Arnulfo Rodríguez, pero en el PAN también dio inicio la calentura por la búsqueda de esos cargos.
Resulta que a pesar de los señalamientos y de las acusaciones en su contra, por presuntamente dirigir las revueltas de Reynosa, el ex diputado federal, ex alcalde, ex diputado local y ahora titular nacional de la Comisión para la Regularización y Tenencia (Corett), el controvertido Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ya se encuentra en plena campaña.
En un acto más que social, político, este personaje visitará Nuevo Laredo el mañana viernes 19 de agosto, y estará en la plaza Esteban Vaca Calderón, en donde hará entrega de una cantidad considerable de escrituras y de títulos de propiedad a familias que viven en colonias irregulares.
Más que un evento de tipo social, será el preámbulo de lo que pudiera ser el inicio de una costosísima campaña de proselitismo político a favor de sí mismo y de su partido, con la finalidad de llegar lo mejor posicionado al 2012.
A Cabeza de Vaca se le ha acusado de todo, pero se le ha comprobado muy poco, y eso le ha dado una enorme publicidad a este personaje que ya se está adelantando al proceso preelectoral que tendrá una duración de 60 días, y en caso de ganarse una candidatura a senador, tendrá otros 90 días para una larguísima y costosa campaña.
Pero lo que no me explico es como la Ley Electoral puede permitir que funcionarios de todos los niveles no terminen sus gestiones de tres y de seis años, debido a que utilizan esos cargos como catapulta para brincar a otros de mayor envergadura, y de esa manera perpetuarse durante muchos años en esos cargos y hacer de la política un ‘modus vivendi’.
Yo creo que debería reformarse el Código Federal Electoral y obligar a funcionarios de todos los niveles y partidos, a que terminen las gestiones para las que se les nombró, y dar oportunidad a que políticos que no han tenido la oportunidad, puedan ser candidatos.
Una semana después de la visita de este panista, estará en la ciudad Andrés Manuel López Obrador, quien empecinado de la misma manera que el panista, buscará a través de un burdo movimiento político/social que el mismo denominó Morena (Movimiento de Reconstrucción Nacional), y aunque no es propiamente un partido político, tiene las características de serlo, por la forma en que este personaje lo utiliza.
Pero bueno, se ve que ninguno de los tres partidos políticos más importantes en el país, respeta ni las formas ni los tiempos para hacer campaña, y vemos que ya están desatados. Ahora solo falta esperar si esta estrategia funcionará ante una sociedad duramente golpeada por políticos irresponsables, promesas incumplidas y por un clima social demasiado permeado por la inseguridad y la violencia.
_______
El martes se llevó a cabo una de las tres sesiones de cabildo que el Código Municipal de Tamaulipas obliga a los 43 municipios para celebrarse, y aunque la formalidad fue lo que dio inicio a la solemne sesión, algunos priistas y panistas, hicieron señalamientos importantes a la autoridad municipal, ante la falta de obra pública 8 meses después de haber iniciado esta administración.
Creo que no les faltó razón a los detractores del PRI, cuando mencionaron que la ausencia de obra pública no se debe a la falta de dinero, sino a una mala planeación de los proyectos, y a acuerdos que se hacen por debajo de la mesa.
Cuando en febrero se dio a conocer públicamente el Plan Parcial de Obra, el secretario del área, Luis Martínez Llano, mencionó que habría 560 millones de pesos para ello, y que en el curso de los primeros 90 días de la administración, sería aprobado el Plan de Obra, cosa que hasta el momento no se ha dado a conocer.
Algo está fallando, y creo que el cabildo debería llamar al funcionario para que comparezca y de a conocer los motivos por los que no hay obra pública en la ciudad, lo que está trastornando a los ciudadanos que requieren de la obra pública.
Los constructores de la ciudad están desesperados porque no tienen trabajo debido a que no hay obra que sea licitada. Se hablaba de la licitación para la construcción ya no de 26 aulas que tanto se requieren para el próximo ciclo escolar que iniciará el próximo lunes 22 de agosto, sino de 13, bajo la promesa de que estarían listas antes del 22, pero a como van las cosas, creo que no será posible tenerlas ni a fin del año.
Ante esto, es urgente que Martínez Llano de una explicación a la sociedad, ya que aparece como un mentiroso que le da largas a un asunto que evade porque parece que oculta intereses ajenos a los intereses de la sociedad.
Y así como él, otros funcionarios como el contralor, el tesorero, el titular de desarrollo social, el de desarrollo económico y otros más, deberán rendir cuentas a la población para que aclaren sus mentiras, porque la realidad indica que no solo no hay empleo ni desarrollo económico en la ciudad, sino que las inversiones, el turismo y las actividades relacionadas con el comercio local, están completamente paralizadas.
_______
Un ejemplo de ello es la suspensión definitiva de la 54 edición de la Feria y Exposición Fronteriza Expomex, la que debido a fallas no solo en la organización del evento, sino en la coordinación interinstitucional para su desarrollo, obligaron al comité organizador a suspenderla.
Pero creo que fue una decisión muy acertada, ya que debido a la enorme inseguridad que padecemos en la ciudad, exponer a los ciudadanos a un evento violento indeseado, sería muy lamentable, por lo que creo que suspender tan importante fiesta popular, puso por encima de los intereses económicos de los organizadores, el interés de la sociedad, y por ello creo que merecen el reconocimiento de todos.
_______
Hasta mañana
([email protected])