Aplicarán recursos para mejorar imagen del Centro Histórico

0

– Administraciones anteriores no invirtieron, y deberían auditarse.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Un presupuesto de 7 millones de pesos sería utilizado para el remozamiento de al menos 163 edificios históricos, luminarias y la iglesia del Santo Niño, luego de una reunión en la que el presidente municipal y funcionarios del ayuntamiento lo acordaron, mencionó Juan Carlos Zamora Rodríguez.
El director del Fideicomiso reconoció que ante la ausencia de presupuesto en administraciones anteriores, el descuido en dicho lugar es evidente, pero añadió que con el dinero que aportará el gobierno municipal, y otra cantidad similar que aportaría el gobierno estatal, el Centro Histórico será un lugar digno para la ciudad.
“Para que se haga un cambio real e importante en el Centro Histórico, estamos hablando de un presupuesto superior a los 25 o 30 millones de pesos”, expresó el funcionario.
Pero dijo que ese dinero no lo hay, solo los 7 millones que el ayuntamiento aportará, y dijo que se está pensando aportar recursos para lo que resta de esta administración, ya que señaló que en la administración de Ramón Garza Barrios no se aplicaron recursos económicos para el remozamiento del lugar.
“Es muy difícil trabajar sin recursos, y en la administración anterior hubo muy poca inversión, pero esto se quiere revertir porque esto data de tres administraciones en que no se aportaron recursos”, reiteró.
Comentó el funcionario que ante el evidente descuido en que se encuentra el Centro Histórico, ya debieron haberse realizado algunas auditorías para saber en qué se invirtió el dinero o si hubo dinero de por medio para aplicarlo a ese lugar.
Justificó el abandono actual al decir que los gobiernos estatal y municipal son nuevos, y que tienen otra visión de hacer las cosas, y hacerlas de manera trasparente.
De los 7 millones que aportará el municipio, será para el rescate de varios inmuebles, entre ellos la iglesia del Santo Niño, la primera iglesia bautista, el mercado Maclovio Herrera, el edificio ubicado frente al mercado, el antiguo Banco de Comercio, la secundaria 1 y el edificio Partida, entre otros.
“Se pretende apoyar en el rescate de esos inmuebles que le darían otra imagen al sector y se con ello se buscará una mayor atracción para el turista que nos visite”, explicó.
De no obtener ese dinero, mencionó el funcionario que aún sin recursos el Fideicomiso operaría de manera normal para la reactivación económica del sector centro de la ciudad, y todo con recursos municipales aplicados en diferentes eventos, por lo que aseguró que para noviembre se verán los cambios en la imagen de ese sector.

(Visited 1 times, 1 visits today)