Centro Acuícola Tancol abastece de catán o pejelagarto a Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas

0

– Para repoblar los diversos cuerpos de agua

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En el Centro Acuícola Tancol se realizan acciones para la producción de catán o pejelagarto con el fin de enviarlo a losproductores que lo solicitan de los estados de Veracruz, San Luis Potosí y por supuesto Tamaulipas, para repoblar diversos cuerpos de agua.
Daniel Hiram Villarreal Guadiana, subdelegado de Pesca de la Sagarpa en la zona, informó que esa especie se reproduce dos veces al año y hace más de un mes se hizo la primera reproducción y se obtuvieron 220 mil crías, pero hace más de una semana se hizo la otra en donde bajo un poco.
“Estas crías se mandan a los cuerpos de agua de la gente que lo solicita, diferentes cuerpos de agua en el estado y en la huasteca, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, este es un centro acuícola que da servicio a los tres estados, son 43 organismos los que tenemos aquí, el más grande anda alrededor de un metro 70 y hay otros más chicos todos producen”.
Dijo que tienen esta especie en la zona porque es de difícil reproducción silvestre, ya que de esta manera se logra solo de un 3 a un 5 por ciento y al estar con este tipo de actividades se logra un porcentaje más alto en producción desde un 30 ó 40 por ciento y con ello se abastececonstantemente lo que son los cuerpos de agua.
Por último, explicó que ellos estimulan el desove, ya que para que pueda hacerlo el catán requiere de un cambio brusco de temperatura y ellos presionan para que la hembra haga esto mediante un cambio brusco que seda de un estanque a otro, colocándoles cierto tipo de hierba en el sitio dondedesovan y a su vez el macho suelta el esperma y en el transcurso de una semana se pueden ver las crías.

(Visited 1 times, 1 visits today)