Gradúan 18 estudiantes como nuevos agentes del CBP/Laredo

0

– Dos de ellos fueron sobresalientes.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Un total de 18 ciudadanos graduaron para trabajar como agentes de campo en la academia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), y entre ellos dos fueron distinguidos con Community Leadership Award.
Los nuevos agentes del CBP cuentan con amplios conocimientos en el cuidado médico, educativo, de salud pública, de aplicación de las leyes, turismo y representación consular, debido a que durante su preparación, fueron capacitados de manera intensiva en esas áreas, además del comercio internacional y del turismo.
La capacitación de los nuevos graduados tuvo una duración de 8 semanas, tiempo en el que cada día tuvieron sesiones de tres horas en las que se les explicó la complejidad del trabajo que el CBP realiza a nombre de más de 40 agencias que en esas áreas de ubican.
El entrenamiento de estos nuevos agentes también consistió en tener una perspectiva e las operaciones comerciales, inspecciones de agricultura, violaciones a la Ley de Inmigración y de aduanas, derechos de propiedad intelectual, entre otras.
Durante el proceso de 8 semanas, los agentes recibieron entrenamiento especializado en el manejo de armas de fuego, el uso del bastón y de las manillas para someter a individuos.
De entre los 18 graduados, destacaron por su excelente participación, J.D. González y Judy Martínez.
Sobre los nuevos agentes del CBP, dijo Sidney Aki, director del puerto de Laredo, Texas que confiará en ellos como embajadores del CBP ante la comunidad.
El resto de los ciudadanos que participaron en el entrenamiento, son:
1. Claudia San Miguel, profesor adjunto y director del programa de justicia penal de la universidad de las Ciencias y Artes, de la Texas A & M University.
2. Héctor F. González, director del departamento de salud de Laredo.
3. Waldo A. López, del departamento de salud de Laredo, y jefe de la división de epidemiología.
4. Berta Rivera, supervisor del puente de Laredo.
5. Timothy Franciscus, director de marketing del aeropuerto internacional de Laredo.
6. Sonia Villarreal, secretaria del corredor de aduanas autorizado en Laredo.
7. José D. González, presidente del corredor de aduanas en Laredo.
8. Alma Carrillo Garza, miembro del consejo del corredor de aduanas en Laredo.
9. Eva Calderon Mihai, Vicecónsul en la oficina mexicana de Consulado General.
10.Scott Norris, Vicecónsul de la oficina del Consulado General de los E.E.U.U.
11.Brooke Wehrenberg, de la oficina del Consulado General de los E.E.U.U.
12.Judy Martínez, del hospital de los doctores, y director de marketing.
13.Tim Schmidt, del centro médico de Laredo.
14.Laura Bailey , del Centro Municipal del Mesón del Día de Fiesta, del hotel de Laredo.
15.Danielle Marasco, miembro de los rotarios de Laredo.
16.Janet Miller, del Instituto de Enseñanza Superior de Laredo, director económico del centro de desarrollo
17.Cesar Hernández , de la Universidad de Laredo Kaplan, estudiante.
18.Edward Romero, del centro médico de Laredo

(Visited 1 times, 1 visits today)