Abandonan 20% de casas de Reservas Territoriales

0

– Pero de inmediato se reasignan; Imvisu.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- De las mil 100 viviendas que el Instituto Municipal de la Vivienda y Suelo Urbano (Umvisu), ha entregado a igual número de familias en el fraccionamiento El Progreso, al menos veinte se encuentran abandonadas por los beneficiados, mencionó Carlos Cantúrosas Villarreal, titular de ese organismo en la ciudad.
Aunque dijo no saber bien las razones por las que dichas viviendas se abandonan al poco tiempo de haber sido entregadas, se presume que se trata de familias que emigraron a otros lugares de la entidad o del país.
“Algunas casas se abandonan porque las familias tienen que salir de la ciudad, otras lo hacen por otro tipo de problemas, y otras cancelan el crédito”, explicó.
Sin embargo, dijo el funcionario que debido a la gran demanda que existe por adquirir una de esas casas, de inmediato se ocupan, además de que la lista de espera para adquirir una, también es muy grande, reconoció el funcionario.
“En este momento hay cerca de 600 personas en lista de espera para adquirir una vivienda con nosotros”, refirió.
Una vez que una familia toma posesión de una de esas casas que fueron abandonadas, paga la misma mensualidad de mil pesos a un costo total aproximado de 120 mil pesos la vivienda, que es de 44 metros cuadrados.
De las mejoras o los daños que los anteriores habitantes pudieron haber realizado a las casas que luego abandonan, comentó que antes de volverse a entregar a un nuevo propietario, se repara lo que se tenga que hacer, para que se entreguen como nuevas al mismo precio.
“Lo que esté en desperfecto se arregla, y lo que esté en mal estado se repara, además de pintarse, y si hacen falta puertas, ventanas y baños, todo se coloca de nueva cuenta para que la gente las reciba a su entera satisfacción”, expresó.
Finalmente, dijo que las casas que son entregadas y que se utilizan para fines distintos a las casa habitación, se les quita a las personas que las adquirieron, ya que en ellas han puesto tiendas y otro tipo de negocios.
“Hay lugares específicos en la colonia para área comercial, por lo que las viviendas no pueden ser utilizadas como comercios o negocios, por lo que si además son rentadas, y las detectamos, llamamos a los propietarios para que corrijan la situación, de lo contrario se les puede quitar”, expresó.

(Visited 1 times, 1 visits today)