Regidora critica acciones contra ambulantes

0

– “Fuerza pública debe ser contra delincuentes”, señaló.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Las acciones emprendidas por las autoridades municipales de Ciudad Madero contra la ciudadanía, como los vendedores ambulantes, fueron criticadas por la regidora Esperanza Rodríguez Gómez, quien señaló que se debe tomar consciencia por parte de quienes integran la administración debido a que se aplican situaciones que atentan contra la población, pues el utilizar la fuerza pública debe ser para únicamente para detener a delincuentes y no para afectar a un trabajador.

Señaló que los comerciantes informales son personas que se autoemplean y generan derrama económica, por lo que no se les puede tratar de esa manera, ya que se les debe dar algunas alternativas u opciones viables y no solamente retirarlos como se hizo con ellos.

“Hay que destacar que ya no han regresado a la zona cero, pero si al primer cuadro de la ciudad, donde no hay una prohibición, de tal manera que debemos seguir con el diálogo y la concertación para llegar a una solución a esta problemática”, indicó la edil maderense.

Mencionó que se debe hacer un llamado de atención a los funcionarios que utilizaron a la policía metropolitana para esta acción, debido a que existen leyes y reglamentos en el municipio, además del diálogo, “la prohibición pienso que es correcta, pero la forma en que se hizo el retiro pienso que no es la adecuada, ya que no hay necesidad de utilizar la fuerza pública”, agregó Rodríguez Gómez.

La integrante del cabildo dijo que únicamente tres regidores como lo son Reyna Inés Silva, Jonathan Ruiz y la propia Esperanza Rodríguez, son los que han dialogado con los comerciantes informales, pues los demás funcionarios les han cerrado las puertas del palacio municipal, lo que consideró es algo inadecuado por parte de los servidores públicos.

Esperanza Rodríguez Gómez aseguró que es indispensable hacer una propuesta viable para solucionar el problema con los comerciantes ambulantes, “no podemos estar así, no estamos en guerra, nosotros estamos para ayudarlos a ellos, para apoyarlos y para lograr una propuesta consensada con todos ellos”, agregó.

La solución de este conflicto es de todos los miembros del cabildo y no solo de los síndicos como pretenden hacerlo creer, pues dejó en claro que una ley de ingresos no puede estar por encima del código municipal.

Añadió que para evitar este tipo de problemas en el futuro es que se pretende impartir cursos de derechos humanos a todos los funcionarios y trabajadores de la actual administración para que sepan cómo conducirse hacia la ciudadanía.

(Visited 1 times, 1 visits today)