– No les avisaron con tiempo y productores son afectados.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Desde el 12 de octubre, el gobierno federal a través de la Sagarpa, decidió suspender el subsidio de dos pesos por litro de diesel a los productores del campo en el país, por lo que al menos 30 agricultores de la región se verán afectados por esta medida.
Un oficio fechado el 12 de octubre por la Sagarpa, y firmado por su titular nacional, José Arnulfo del Toro Morales, fue recibido de manera tardía por los productores de Nuevo Laredo, y los tomó desprevenidos, ya que se aplicó dos días después sin darles tiempo para el almacenamiento del combustible.
Antes de esa fecha, los agricultores recibían subsidiados cada año, cinco mil litros del combustible por cada tractor, lo que les permitía ahorrar por cada uno 10 mil pesos anuales, mencionó José Manuel Silva Anguiano, titular del módulo de riesgo en esta ciudad.
“Nos quitan el diesel cuando más lo necesitamos”, dijo Silva al referirse a la extrema sequía que desde hace más de un año mantiene al borde del colapso a los productores de la tierra y de ganado, y que los obliga a utilizar el combustible para el traslado de agua, de forraje y de implementos agrícolas desde distancias más largas.
Dijo que las autoridades de Sagarpa no explican los motivos de la suspensión, por lo que hay temor de que el subsidio les sea retirado de manera definitiva, ya que está por terminar el sexenio.
“No hay ningún motivo aparente que explique la suspensión del diesel, y lo quitan en momentos en que más se necesita, debido a la extrema sequía”, señaló Silva.
Como ejemplo de la afectación, dijo que un tractor en uso normal utiliza 150 litros diarios del combustible, y que cada productor cuenta con al menos dos vehículos de este tipo, por lo que tendrá que desembolsar 20 mil pesos anuales para compensar la pérdida del subsidio.
En ese sentido, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), se mantiene en reserva de opinar ante la extrema sequía, por lo que la Comisión Nacional del Agua (CNA), pronosticó que el 2012 será similar a este año en cuanto a la ausencia de lluvias y el calor extremo.
Sin embargo, ante la nula respuesta de las autoridades con relación al subsidio, el ciclo de riego Primavera/Verano se encuentra en riesgo de no prepararse, debido a dicha medida cautelar de la Sagarpa.
“Se trata de un plan con maña, y nos dan el guillotinazo a los productores del campo”, sentenció Silva.