– Más de 100 mil personas serían beneficiadas.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Dirección de Planeación y Evaluación Gubernamental (Copladem) de este municipio, rescatará 23 áreas urbanas para ser transformadas en lugares de esparcimiento familiar; se ubican en 23 colonias marginadas ya identificadas en las que más de cien mil personas se beneficiarán, informó Carlos de Anda, titular del organismo municipal.
Informó que el municipio adoptó 42 indicadores internacionales que se han adoptado en diferentes países, cuya finalidad es analizar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, en el curso de los tres últimos años.
Dichos indicadores, de acuerdo al funcionario, fueron enviados a la Sedesol federal, ya que previamente la información fue analizada para generar proyectos de esparcimiento en algunas áreas de la ciudad.
“Tenemos una propuesta de algunas áreas municipales que se ubican en algunos barrios marginados, para habilitarlos como espacios públicos para juegos, palapas o espacios de esparcimiento familiar”, explicó.
“Tenemos indicaciones de promover más la integración familiar en los barrios marginados de la ciudad, para que los vecinos se conozcan más, porque en muchos casos no tienen contacto, por lo que esta administración ´pretende integra los barrios en base a la convivencia entre vecinos y entre las familias”, añadió.
De los 23 sectores por transformar, dijo que son lugares ya identificados, los que se ubican en colonias como Villas de San Miguel, Voluntad y Trabajo en sus cuatro áreas, Nueva Victoria, y otras colonias que no cuentan con áreas de esparcimiento para las familias.
Las propuestas fueron entregadas al presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, para que lo tome en cuenta en su próximo Plan de Obra Pública aprobado este martes, para habilitarlos, aunque dijo que no se trata de una gran inversión económica, puesto que entra en el programa de recuperación de espacios públicos municipales.
Se trata de que parte de los 300 millones de pesos recién aprobados en el presupuesto de egresos 2012, y destinados a la obra pública, sean utilizados para la rehabilitación de esos 23 espacios públicos para ser convertidos en áreas de esparcimiento familiar.
“Las propuestas las tenemos para ser aplicadas en esas áreas”, reiteró, tras mencionar que se trata de un proyecto ya entregado el edil para que a partir del próximo año pueda ser factible de trabajarlo con recursos delegados a la obra pública.



