Se reunirán legisladores con líderes chicanos en puente internacional

0

– Darán banderazo a programas de apoyo al paisano.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Legisladores de México y de Estados Unidos, así como algunos líderes chicanos, darán inicio este viernes a las 11:00 horas al programa ‘Navidad Segura’ y ’Vamos Juntos en el Camino’, cuyo objetivo es brindar apoyo y orientación a los más de 200 mil paisanos que en esta temporada se espera ingresen a México por Nuevo Laredo.
El titular del Instituto Tamaulipeco de Atención al Migrante, José Carmona, dijo que el banderazo de inicio será en la mitad de puente internacional ‘Puerta a las Américas’, hasta donde llegarán funcionarios municipales y estatales para reunirse en un acto de solidaridad para con los paisanos que en esta temporada ingresan a México para visitar a sus familiares.
“Es un programa de protección a los paisanos que viajan a sus lugares de origen”, dijo Carmona.
Este programa iniciará de manera simultánea en todos los municipios fronterizos de Tamaulipas a las 11:00 horas, y está invitado a la inauguración el presidente municipal Benjamín Galván Gómez y algunos funcionarios de su gabinete.
Desde hace varios años este programa inicia en el puente internacional der esta ciudad, y al evento asisten dirigentes chicanos como Dora Hidalgo, de Corpus Christi, así como Andrés H., de Houston, y Jaime Martínez, de San Antonio.
Los dirigentes arribaron a Laredo, Texas, la noche de ayer, para estar a la hora señalada a dar el banderazo de inicia de los programas de apoyo al paisano y a los mexicanos que viven de manera indocumentada en Estados Unidos.
Dijo Carmona que los paisanos, cuando llegan a la frontera con México, aprovechan este tipo de espacios y de eventos para manifestar sus inconformidades y presentar críticas y demandas tanto a los gobiernos federales de ambos países, como a los gobiernos estatales y municipales de las entidades por donde cruzan antes de llegar a sus destinos.
“Pero nuestros paisanos también presentan algunas propuestas interesantes para dar solución a sus demandas, y en estos momentos están muy mortificados porque mencionan que tienen varios días varados en Laredo, Texas, por un trámite burocrático del gobierno federal de México”, expresó.

Aumentaron las deportaciones

Agregó que este año las deportaciones rebasarán las que se presentaron el año pasado, y estimó que puede ser de más de 120 mil solo por Tamaulipas, y que tan solo por Nuevo Laredo son más de 200 diarias.
“Ya rebasamos la cifra del año anterior que era de cien mil deportaciones, y en estos momentos andamos en 114 mil”, señaló.
Durante diciembre, dijo, los paisanos viven situaciones muy extremosas, que van de la tramitología de documentos, como son los permisos y pago de impuestos, hasta las deportaciones, por lo que el organismo estatal que dirige Carmona, en esta temporada estará al pendiente de las necesidades de los paisanos a través del programa ‘Navidad Segura’.
Pero dijo que no solo lo engorroso de los trámites fastidia a los paisanos, ya que aseguró que el robo, los asaltos y las extorsiones abundan en su contra, por lo que el gobierno federal en coordinación con el estatal y el municipal, llevan a cabo algunos programas para prevenir esos abusos en contra de los paisanos.

(Visited 1 times, 1 visits today)