Vigilancia militar discreta pide Cámara de Comercio

0

– Es necesario que se aumente la presencia de la autoridad federal pero no aparatosa y que atente contra la integridad física de personas civiles.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- En un comunicado que la Cámara de Comercio envió esta solicitando a las autoridades federales tengan una excelente presencia en Matamoros sin embargo pide que sean mas discretos en sus operaciones y que incluso se aumente durante el periodo de vacaciones y semana santa que se avecina.
El titular de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Enrique Mena, explica claramente la petición que esta haciendo a las autoridades municipales, que se incremente el numero de elementos militares durante las próximas fechas festivas, principalmente en la semana mayor que es cuando sube la afluencia de visitantes que acuden a Playa Bagdad.
Lo que se busca es evitar que el turista tenga temor de venir a este puerto fronterizo en esta temporada debido a que los operativos de la SEDENA, MARINA, Policía Federal y elementos estatales que cumplen con las reglas estipuladas dentro de sus códigos y que violan en todo momento los derechos humanos.
Los turistas y personas que nos visitarán en la próxima temporada de semana santa deben sentir que Matamoros es una ciudad que puede ofrecerles seguridad, infraestructura y lugares propicios de esparcimiento donde puedan salir a las calles para realizar las compras necesarias o para pasar un tiempo familiar de forma tranquila
Consideramos que a casi 3 meses de iniciar la temporada de semana santa, nos encontramos a muy buen tiempo de poner en marcha una agresiva y efectiva campaña para invitar a los visitantes de la región a que acudan nuestra playa Bagdad.
Asimismo consideramos que muy a pesar de las situaciones negativas que se han presentado en el Estado, existe la confianza de que los turistas acudirán a las Playas y atractivos del Estado, esto a raíz de que el Gobierno del Estado y los organismos promotores del turismo en Tamaulipas y en especial en la frontera, desde el año pasado pusieron en marcha de manera exitosa una campaña que tuvo como consecuencia el recibimiento en 2011, de cuando menos 700 Mil Turistas.
Aquel entonces se generó una derrama económica estimada de 500 Millones de Pesos, entre hoteles, moteles, restaurantes, gasolineras, tiendas de conveniencia y prestadores de servicios, estadísticas que creemos se replicarán este 2012, con una adecuada promoción.

(Visited 1 times, 1 visits today)