-Congreso rechaza iniciativa de Ley
Gastón Monge/EnlineaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas de Nuevo Laredo, Ricardo Cruz Haro, dijo que la Ley de Protección al Medio Ambiente pasó por alto su Artículo 23, al no contemplar la protección de la fauna, ya que el Código Penal no sanciona el maltrato y la crueldad animal.
Aseguró que en Tamaulipas existe una ley que protege a los animales, la que dijo, es letra muerta porque requiere ser modificada, debido a que reconoce la existencia de una agencia ambiental que en la práctica desapareció.
“Es urgente provocar los cambios necesarios, y las modificaciones para que una autoridad asuma la responsabilidad de la aplicación de la Ley de Protección para animales en Tamaulipas”, resaltó.
Comentó que la ausencia de mecanismos legales que hagan cumplir esa normatividad relacionada con la protección a los animales, se puede deber a que falta que salga de manera pública, actos de maltrato a los animales, y que sean ventilados por los medios de comunicación.
Dijo que hace falta una mayor conciencia de los ciudadanos con relación al problema del maltrato a los animales, tanto de las autoridades como del ciudadano común, porque dijo que es una responsabilidad de todos, porque hay leyes que pueden ser legislada, pero que actualmente son insuficientes porque no existe conciencia real de respeto a los animales.
“Desde la casa es donde inicia la crueldad hacia los animales, por lo que debemos inculcar a nuestros hijos el respeto y el amor a los animales”, reiteró.
Recordó que el año pasado se reunió con la diputada local Rosa María Alvarado, de quien dijo no ha recibido apoyo en el congreso para impulsar dicha propuesta, pero lamentó que está sujeta a análisis, aunque dijo que no hay probabilidades de que sea aprobada como iniciativa, debido a la ausencia de cifras y datos que comprueben que en la entidad hay una alza hacia el maltrato a los animales.
Pero esta semana el abogado acudirá al congreso tamaulipeco para presentar a la comisión de diputados una serie de casos comprobados de maltrato animal, al menos en esta frontera, y que han sido revelados de manera pública, para que se adicione al Código Penal de Tamaulipas, un artículo que contemple sanciones a personas que maltraten a los animales.