“Cualquier policía que no pase el examen de control de confianza debe ser cesado”: AGC

0

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Todo policía que no apruebe el examen de control de confianza debe ser inmediatamente dado de baja, así como cualquier funcionario, para la ciudadanía tenga la seguridad que necesita, dijo el diputado federal Alejandro Guevara Cobos.

Lo anterior al preguntarle porque no se aplica algunas veces, luego de que en la zona sur algunos se detectaron con esa situación y siguen laborando.

“El gobernador lo ha dicho claramente y a parte ya es una norma todo policía municipal que no apruebe el examen de control de confianza al igual que nosotros mismos debe ser inmediatamente retirado de su cargo, al igual que los mandos altos el procurador, el secretario general de gobierno, el del tribunal de justicia, todos ellos que tienen que pasar el examen de control de confianza”.

Manifestó que a todos esos elementos se les liquidará conforme lo que marca la ley, pero de inmediato tiene que ser retirado del cargo que es lo que se establece, incluso señaló que en la zona ya se dieron de baja a los policías.

El legislador dejó en claro que cualquier gobierno que gane la próxima elección tiene que darle la seguridad que necesitan a los ciudadanos, sea del partido que sea, PRI, PAN, PRD, como debe de ser, todos debe seguir por este camino.

Dijo que para que se logre todo esto se tiene que tener policías que cuando menos tengan 6 meses de capacitación en una escuela profesional como se está haciendo, por ejemplo el convenio que hizo el estado de Tamaulipas fue a través del ejército mexicano con profesionales que sin lugar a dudas van a estar mejor equipados y capacitados para dar la seguridad que necesita la población, porque además estarán mejor pagados.

Refirió que antes no se había trabajado de esta manera, porque desgraciadamente no se había tenido los problemas de seguridad que están enfrentando, problema que para México, pues hay que recordar que Colombia, España al igual que Chile y Brasil para arreglar este problema tardaron más de 10 años, pues en este caso le declararon la guerra a la delincuencia organizada pero nunca se pusieron a pensar que no tenía una policía municipal lista para poder hacer frente a esta guerra que la federación declaró.

(Visited 1 times, 1 visits today)