Participan más de seis mil estudiantes en el servicio social

0

UAT COMPROMETIDA CON LA VOCACION Y ESPIRITU DE SERVICIO UNIVERSITARIO

Comprometida con la vocación y espíritu de servicio de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas ha fortalecido los programas que impulsa la Dirección de Servicio Social y Valores, mediante la vinculación con instituciones gubernamentales y organismos asistenciales, así como en acciones que se llevan a los sectores más vulnerables de la comunidad.

El titular de la dependencia de la UAT, MVZ Edgar López Acevedo, apuntó que el Rector José Ma. Leal Gutiérrez ha acentuado en sus políticas una mayor participación de los jóvenes en este tipo de programas que fortalecen su formación integral y además les permiten estar cerca de problemáticas reales que afectan a la sociedad.

Precisó que la Dirección de Servicio Social y Valores lleva el control de prestatarios verificando que realicen su labor de acuerdo al perfil de su licenciatura, asignados a tareas específicas que enriquezcan su práctica profesional, hasta el término de sus responsabilidades que tienen que cumplir para titularse, puesto que la práctica del servicio social es obligatoria y está consagrada en el artículo 5º Constitucional.

Destacó que en promedio y durante agosto de cada año, se liberan más de seis mil cartas de servicio social de estudiantes, señalando que los jóvenes hacen su servicio en instituciones públicas y cuando se trata del sector privado, solo que sea en asistencia social, puesto que la esencia de esta práctica, es aportar a la sociedad y ayudar sobre todo a la comunidad con un servicio gratuito.

Subrayó que estas acciones brindan oportunidad a los jóvenes de mostrar su colaboración y espíritu humanista, ya que en su mayor parte están dedicados a servir a la sociedad, por lo cual en este seguimiento, la administración del Rector José Ma. Leal ha ampliado vínculos con el Gobierno del Estado que a través de sus dependencias como el DIF estatal, ha dado una gran apertura y oportunidades a los estudiantes de servir y tener su primer acercamiento y experiencia laboral, así como en la asesoría legal en Defensorías de Oficio, con programas de la SEDESOL estatal y la Secretaría de Salud, y de la misma manera, con dependencias federales como la Procuraduría Agraria, entre otras.

Para el Rector José Ma. Leal es muy importante fortalecer este trabajo, en el que los jóvenes, desde que inician en la Universidad, se les siembra la semilla de participar y colaborar voluntariamente en proyectos de importante beneficio para la sociedad, sobre todo de los sectores de la población más vulnerables, concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)