Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La Dirigente del Organismo Nacional de Mujeres del PRI, Blanca Anzaldúa Nájera esta utilizando las redes sociales para pronunciarse en contra de que las candidaturas conquistadas por las mujeres no solo sean por cumplir con las cuotas de género.
Pasando por alto que las llamadas cuotas de género históricamente tienen como fin promover una mayor participación política de las mujeres.
La lideresa de las mujeres del PRI en Tamaulipas utiliza su facebook para hacer su pronunciamiento:
“Con la participación activa del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Tamaulipas, el partido se fortalece y avanzamos bajo el liderazgo del Lic. Lucino Cervantes Durán y no tenemos duda que lucharemos incansablemente por conquistar los espacios que nos corresponden como la fuerza política que somos hacia más y mejores posiciones, pero no solo por cumplir con cuotas de género. En Tamaulipas las mujeres aspiramos a que se reconozca la militancia, la preparación y el trabajo diario que nos caracteriza y la lealtad hacia nuestro partido”.
Cabe señalar que la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó recientemente una reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para evitar que los partidos políticos eludan cumplir con la cuota de género en las candidaturas a diputados federales y senadores.
De acuerdo a información nacional con dicha reforma se busca que no se permita u obligue a una mujer que ganó una diputación federal o senaduría a pedir licencia para dejar la curul o escaño a su suplente varón.
Con dichas reformas, se otorgan también atribuciones al Instituto Federal Electoral (IFE) para negar candidaturas a los partidos que incumplan con las disposiciones en materia de equidad y género.
La reforma entrará en vigor hasta las elecciones federales e intermedias de 2015.
Asimismo se señaló en la reforma que la totalidad de las solicitudes de candidatos a diputados federales y senadores que presenten los partidos políticos o las coaliciones ante el IFE, deberán integrarse con una proporción no mayor de 50% de candidatos propietarios y suplentes de un mismo sexo.