Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud inició la Segunda Semana Nacional de Salud, y es en coordinación con hospitales, clínicas, médicos y el apoyo del ayuntamiento a través del departamento médico, mencionó Jaime Gutiérrez, jefe de la jurisdicción sanitaria.
Aunque oficialmente está establecido que esta jornada inició el sábado, la apertura inicial será hoy cuando en la capital el gobernador Egidio Torre Cantú de el banderazo inicial, y en esta ciudad el alcalde Benjamín Galván Gómez haga lo mismo.
Desde el sábado, personal médico de la jurisdicción sanitaria se dirigió a algunos centros comerciales para la aplicación de biológico a los niños menores de cinco años de edad y que tengan su cartilla de vacunación.
Durante esta semana de vacunación, que terminará el uno de junio, se estima que sean vacunados 15 mil niños menores de 5 años de edad, aunque durante la Primera Semana Nacional fueron vacunados 36 mil menores de la misma edad.
La importancia de esta segunda jornada nacional radica en que inicia previo a la temporada de calor intenso, por lo que además de la aplicación de los biológicos, serán entregados a las madres de familia cientos de sobres de suero Vida Oral, para la rehidratación de los niños en caso de que sufran algún síntoma de deshidratación, ya sea por enfermedades gastrointestinales o por los efectos del fuerte calor.
Dijo Gutiérrez que se reforzarán las acciones de vacunación, y que además de que se entregarán sobres de suero vida oral, se capacitará a las madres de familia sobre las acciones que deberán hacer para proteger a sus hijos de eventuales enfermedades de la temporada.
En esta primera jornada nacional de vacunación se aplicará la vacuna anti poliomielítica tipo Sabin a menores de 5 años, pero será solo para los que hayan recibido previamente dos dosis de vacuna inactivada de polio virus de la vacuna pentavalente.
Se reforzará la vacunación permanente y se completarán los esquemas básicos de BCG, Pentavalente, acelular, antihepatitis B, triple viral (SRP), anti rotavirus, antineumocócica conjugada, aplicación de refuerzos de la vacuna DPT y SR a la población que no demuestre haber recibido la segunda dosis de SR o SRP.
Pero otras acciones complementarán esta jornada, ya que además de lo anterior, se reforzará la administración de suplementos de vitaminas y minerales, hierro, y ácido fólico a la población de riesgo, y se informará a las madres de familia y a los responsables de niños menores de cinco años de edad, sobre la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
Se aplicará vitamina ‘A’ con megadosis a niños de uno a 4 años, con la entrega supervisada de albendazol para desparasitar a niños de dos años a 14, pero se entregarán casi 20 mil acciones, entre vitaminas, sueros, y lo demás.
“Estas son las acciones que emprenderá el sector salud en nuestra ciudad, por lo que esperamos que todos los niños menores se cinco años se vacunen en ese tiempo, y aunque termine la campaña, seguiremos vacunando a los menores que por alguna razón no hayan alcanzado sus vacunas”, explicó el médico.



