Tampico, Tamaulipas.-Mañana empieza oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, en la cual se han pronosticado 10 fenómenos meteorológicos, 6 de baja intensidad, dos de mediana intensidad y 2 de alta intensidad, por lo que las autoridades de la Capitanía del Puerto de Tampico han emitido recomendaciones al sector marítimo y a la población en general para evitar pérdidas por esta causa.
Manuel Aceituno Rodríguez, capitán del puerto de Tampico, informó que la actividad ciclónica empezó más temprano, pues ya se registraron dos fenómenos meteorológicos.
“De estos 10 fenómenos ya se formaron dos en las costas de los estados de Georgia y Carolina del Sur de los Estados Unidos de Norteamérica, que fue Alberto el 20 de mayo”.
El otro huracán fue Beryl el 26 de mayo, pero fueron de muy baja intensidad y el día de mañana esperan que se haga una revisión de los pronósticos y se les avisará si se incrementa el número de huracanes.
“Ya hemos emitido un cuadernillo con recomendaciones para las agencias marítimas, navieras y pesqueros y sobre todo a embarcaciones menores con el fin de que no vayan a tener pérdidas materiales esto es si se nos acerca algún fenómeno meteorológico algún huracán o tormenta lo más recomendable es si se trata de embarcaciones menores sacarlas a tierra y en caso de que no sea posible afianzarlas perfectamente bien para que no se vayan a ir”.
Recomendó a la población que si hay objetos ligeros en las casas, en las calles, incluso en los muelles, como son bidones, tambores, láminas sueltas de techos, tapas de tanques de agua, cilindros y en general todo lo que pudiera convertirse en un proyectil los aseguren, para que no a volar y dañar a las personas.
Por último, manifestó que existe coordinación con las autoridades de Protección Civil de Tampico, Madero, Pueblo Viejo y Pánuco, pero piden a la población que esté atenta a los boletines meteorológicos.



