Impulsa proyectos de investigación, capacitación y transferencia tecnológica.

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para no colapsar la producción pesquera en Tamaulipas con el incremento de volúmenes de producción, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, impulsa proyectos de investigación, capacitación y transferencia tecnológica.

El Subsecretario de Pesca y Acuacultura, Mauricio Etienne Llanos, dijo que el proyecto denominado Transferencia de Conocimiento y Aplicación Tecnológica de Vanguardia para la evaluación de las existencias de calamares comerciales en el litoral tamaulipeco, representa una alternativa de producción para el sector pesquero.

Indicó que esta investigación representa una oportunidad real para incrementar el volumen y el valor de la producción pesquera del estado sin caer en el riesgo de colapsar la actividad.

Reconoció que ante esta creciente demanda de alimentos del mar, las zonas y pesquerías autorizadas en el estado explotan al máximo y en ocasiones rebasan los niveles óptimos de pesca que garantizan la sustentabilidad del producto, generando un problema muy serio al tratar de incrementar los volúmenes de producción con más captura.

“Los recursos son aportados por el Fondo Mixto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Gobierno del Estado, operados por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología”, señaló el Subsecretario de Pesca y Acuacultura en el Estado.

Ante esta necesidad y debido a la excelente calidad nutricional de los productos pesqueros de Tamaulipas, indicó que es necesario explotar alternativas que permitan aprovechar todo el potencial productivo de las aguas marinas de manera sustentable para que siga siendo fuente segura de bienestar de las familias que dependen de esta actividad.

Etienne Llano expresó que este proyecto de investigación científica busca disminuir el esfuerzo pesquero sobre una sola especie, al proporcionar elementos para la explotación en masa de calamares con interés pesquero en el litoral de Tamaulipas, lo que dará pauta para el incremento de materia prima.

Dijo que en este proyecto impulsado por la Secretaría de Desarrollo Rural y los pescadores organizados de los Sistemas-Producto escama fina y camarón de altamar, participan investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y del Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste.

(Visited 1 times, 1 visits today)