Alerta la SS sobre enfermedades ocasionadas por exposición al sol

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– La Secretaría de Salud en la ciudad, advirtió a los ciudadanos de los riesgos que existen al poder contraer enfermedades de la piel ocasionadas por la prolongada exposición a los rayos del sol, dijo Gregorio Ortegón, coordinador médico en la jurisdicción sanitaria.
“Lo que vemos en las consultas es que pueden presentar manchas en la piel de los niños, pero que los padres no toman en atención e indican que se debe a que los niños no comen bien”, explicó el médico.
Pero dijo que ello no se debe a la ausencia de alguna vitamina en los niños, sino a la exposición prolongada de ellos a los rayos solares, por lo que recomendó a los padres que acudan con el médico para un tratamiento adecuado de los niños, y evitar que se sigan exponiendo a los rayos UV o ultravioleta.
“La recomendación es que se apliquen un bloqueador solar, alguna protección en la cabeza y no exponerse a los rayos solares cuando el sol cae de manera vertical hacia nosotros”, mencionó el médico al señalar que los horarios más inadecuados son de las 11:00 a las 15:00 horas.
Entre las lesiones que son más frecuentes en la piel de los infantes, son quemaduras de primero y segundo grado, lo que dijo, dependerá del tiempo de exposición al sol, el que puede ser de hasta 5 o 6 horas seguidas.
“Esto puede provocar enrojecimiento de la piel, irritación y algunas ámpulas dolorosas y enfermedades dermatológicas o dermatitis”, indicó.
Pero además, dijo que si exponerse al sol de manera prolonga es dañino para las personas, el sudor que se genera por esa acción puede provocar dermatomicosis, una enfermedad de piel muy común en esta temporada de calor extremo.
Ello porque el sudor penetra en algunas áreas del cuerpo en donde hay pliegues de piel, en donde el líquido tarda más en secar, lo que puede generar esta enfermedad que además de molesta, es muy irritante.

(Visited 1 times, 1 visits today)