Madero, Tamaulipas.- Este lunes varios fueron las personas que se quedaron esperando la presencia de un regidor de los 21 que conforman en cuerpo colegiado en el Ayuntamiento de Ciudad Madero, por lo que fueron sólo atendidos por sus “asistentes”; algunos de los colonos mostraron su molestia por el mal desempeño de los ediles que ganan un sueldo de 12 mil pesos por quincena y hasta 30 mil pesos de compensación.
A pesar de ser inicio de semana, hasta las 11:00 de la mañana, ninguno de los regidores se encontraba en la sala, por lo que la ciudadanía tuvo esperar horas a tal grado de retirarse ya que nunca llegó ningún edil.
Ante esta situación, fue entrevistado el Director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Cuidad Madero, Jaime Díaz Cigala, quien señaló que por no ser los regidores, empleados del municipio, no había la necesidad de que hicieran acto de presencia en sus cubículos, pues “podrían estarlo haciendo en el campo, atendiendo a la gente que tiene sus necesidades, es decir, comisionados”.
Cuestionada el funcionario a que si el municipio no podría sancionar a los regidores faltistas o como regular su asistencia al cabildo ya que el Código Municipal marca que por lo menos deben de estar tres horas en el palacio, dijo que nada se podía hacer al respecto, por lo que la problemática en este sentido cada vez se agrava más.
Aún y cuando se sabe que los regidores tienen un sueldo de 24 mil mensuales y 30 mil pesos de compensación, el Director de Recursos Humanos no precisó dicho dato; desconoció también si algunos ediles tienen otros trabajos fuera del Ayuntamiento y que sea precisamente esta razón la que impide que los regidores falten a trabajar y no vengan a las oficinas en el palacio municipal aún y cuando la gente los busca.
Por otro lado empleados del ayuntamiento de Madero que habían solicitado licencia para retirarse de sus cargos durante los procesos electorales, han comenzado a regresar a sus puestos en sus correspondientes direcciones, debido a que hoy venció el permiso que brindó la dirección de Recursos Humanos.
Destacó que solamente fueron diez los trabajadores que solicitaron permiso al municipio “el día de hoy tienen que regresar a trabajar o tienen la posibilidad de solicitar una prórroga de licencia para continuar con actos proselitistas, ya que en caso de que no ejerzan ninguna de estas dos opciones, comenzará el descuento”.



