CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con el programa de temporada de calor, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), es responsable de fomentar la política de protección contra riesgos sanitarios.
Esta política se enfoca principalmente en los establecimientos fijos y semifijos en donde se elaboran alimentos, en purificadoras de agua, neverías y paleterías, entre otros, así como en centros recreativos, hoteles y centrales camioneras.
Alfredo López de León, comisionado estatal, reportó que para dar seguimiento a la política humanitaria del gobierno de Egidio Torre Cantú, durante esta temporada del año se intensifican las acciones de verificación y a la fecha la COEPRIS ha realizado un promedio de 3,500 visitas a los establecimientos antes mencionados.
“La misión de la COEPRIS es proteger a la población y resulta imprescindible realizar acciones de vinculación y concertación con los actores involucrados, por ello es de suma importancia el apoyo y participación de los propietarios para sumar esfuerzos y proteger la salud de nuestra población”, destacó.
Dijo que el objetivo principal es evitar que las enfermedades gastrointestinales, como la hepatitis e incluso el cólera, se lleguen a presentar. Por ello las actividades se enfocan a que los propietarios, representantes legales, trabajadores y sobre todo los manejadores de los alimentos, cumplan con la normatividad sanitaria para que no se vean afectados con el cierre o multas.
El saneamiento ambiental representa una de las principales acciones para evitar enfermedades y en este rubro, la COEPRIS reporta la realización de mil visitas de verificación a los giros de saneamiento ambiental como centros recreativos, albercas públicas y privadas, sistemas de abastecimiento de agua, camiones cisterna, centrales camioneras y hoteles, entre otros.
Además se han distribuido 15,500 folletos y trípticos sobre el manejo higiénico de los alimentos, saneamiento básico, basura, tinacos y cisternas, cólera, agua limpia.
También se han realizado mil 500 muestras a los alimentos, hisopos de Moore, agua potable, agua de albercas y se han monitoreado 15,500 veces el cloro residual del agua, la cual ha salido dentro de la especificación sanitaria.