Inauguran María del Pilar y ETC Centro de Convivencia Familiar

0

Su objetivo es atender a las niñas y niños de Tamaulipas que se encuentran involucrados en un procedimiento de divorcio

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, inauguraron oficialmente el Primer Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado, cuyo objetivo es atender a las niñas y niños de Tamaulipas que se encuentran involucrados en un procedimiento de divorcio.

Al hacer uso de la palabra, el mandatario estatal estableció: “El valor supremo de Tamaulipas es su gente, siempre lo hemos dicho y la razón de ser de sus gobernantes, es servirla. La familia es destino de todas nuestras acciones y con hechos como los de hoy, lo demostramos”.

Expresó su gusto por estar presente en la inauguración del Primer Centro de Convivencia Familiar y se comprometió a hacer lo mismo en los municipios de Reynosa y Nuevo Laredo, que próximamente abrirán sus respectivos centros.

“Así hacemos las cosas en el Estado, así trabajamos en Tamaulipas: Juntos, haciendo equipo, cada quien poniendo lo mejor que tenemos. Así es como seguimos y seguiremos sin duda alguna logrando este Tamaulipas fuerte para todos”, puntualizó el Gobernador Torre Cantú.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Alejandro Etienne Llano, expresó que las niñas y niños representan el activo más valioso que tenemos para continuar construyendo el Tamaulipas humano, seguro, competitivo y sustentable que todos anhelamos para nuestras familias.

“Con el paso de los años serán ellos los que tomen las decisiones y asuman el compromiso para darle rumbo al desarrollo y progreso de este noble y querido Estado”, agregó en la ceremonia inaugural del complejo ubicado en la Colonia Benito Juárez de esta ciudad capital.

Con una inversión de 2 millones 799 mil pesos, el Centro cuenta con oficinas administrativas, enfermería, cubículos para entrevistas, evaluaciones psicosociales y psicoterapia individual, familiar e infantil (cuarto de juegos/cámara Gesell).

También un espacio físico en donde se realizarán las convivencias, que está dotado de salas de encuentro, sala de televisión, estudio-biblioteca, comedor, áreas de juegos y descanso para menores de 0 a 2 años, área verde con juegos infantiles, terraza con mesas de jardín y cancha de futbol-basquetbol con gradas.

Etienne Llano explicó que los Centros de Convivencia Familiar surgen porque la dinámica social actual ha generado lamentablemente un incremento en la ruptura de matrimonios y de las familias formadas a su amparo, en muchos de los casos las dificultades en las relaciones interpersonales de los adultos tienen efectos adversos e inmediatos en las hijas e hijos procreados en el matrimonio.

(Visited 1 times, 1 visits today)