Mejora Tamaulipas la calidad de vida de niños con diabetes

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para mejorar la calidad y expectativa de vida de los niños y adolescentes tamaulipecos que padecen diabetes tipo 1, el Gobierno de Egidio Torre Cantú destinó nuevos recursos económicos cercanos a los 3.8 millones de pesos para la adquisición y reposición de microinfusores de insulina, dispositivos de las más alta tecnología para el tratamiento de esta enfermedad.

Norberto Treviño García-Manzo, Secretario de Salud en Tamaulipas, informó que estas acciones están enmarcadas dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 y forman parte importante de la estrategia social “Todos por Tamaulipas”, que tiene como objetivo asegurar mayores niveles de bienestar a la población.

Explicó que con la adquisición del equipo médico es posible dar atención al menos a 160 niños menores de 18 años en el área de endocrinología pediátrica del Hospital Infantil de Tamaulipas, mediante un programa integral de atención que incluye insulina, tiras reactivas y reactivas de hemoglobina glicosilada, entre otras.

El microinfusor de insulina es un pequeño dispositivo del tamaño de un teléfono móvil que administra insulina a través de una aguja muy fina de forma continua las 24 horas del día, se lleva por fuera y junto al cuerpo (cinturón o bolsillo), permitiendo una mejor calidad de vida para los pacientes con diabetes tipo 1.

Treviño García-Manzo hizo un llamado a los padres de familia que tengan un hijo insulino dependiente, menor de 18 años, que se atiende regularmente y busca mejorar su control, acudan al Hospital Infantil de Tamaulipas a informarse y se le efectúe una valoración para ser candidato a este dispositivo.

La diabetes tipo 1 provoca que el páncreas produzca muy poco o nada de insulina, ocasionado porque el sistema inmune desconoce a las células beta (productoras de insulina), atacándolas permanentemente. Aunque puede ocurrir a cualquier edad, con mayor frecuencia es diagnosticada desde la infancia.

Los pacientes con este tipo de padecimiento deben inyectarse insulina varias veces al día para sobrevivir y no hacerlo puede ser fatal. Con esta nueva tecnología, los niños y adolescentes tamaulipecos podrán acceder a una mejor calidad de vida.

(Visited 1 times, 1 visits today)