Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En este año se han presentado 380 quejas de ciudadanos que han detectado cargos no reconocidos en sus tarjetas bancarias de débito y de crédito, pero de junio a lo que va de agosto el incremento es mayor, mencionó Eduardo Takasita, titular del módulo de la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Pese a que las quejas van en aumento, dijo el funcionario que es baja si se toma en cuenta que municipios como Tampico, tienen esa cantidad de quejas en un solo mes, “y tenemos menos quejas con relación a otros años”, comentó.
De las irregularidades señaladas por los usuarios, se cuentan los cargos no reconocidos por los, es decir, compras y créditos no solicitados ni autorizados por los tarjetahabientes en algún banco, además de problemas con aseguradoras a través de prestamos en efectivo.
Una anomalía más son las personas que aparecen en los burós de crédito, debido a que existen personas con nombre y apellidos similares pero con mala reputación ante esas empresas, lo que afecta a los usuarios.
Bajo esa óptica, dijo Takasita que de las 380 quejas presentadas ante la Condusef, el 70% se ha resuelto a favor del usuario, pero el restante 30%, en caso de no favorecer al usuario, se maneja a través de mecanismos de conciliación con los bancos, las aseguradoras y las empresas financieras que prestan dinero.
Dijo que todos los bancos cometen por igual este tipo de anomalías, por lo que responsabilizó por igual a todos los banco, “ya que todos los bancos tienen al menos una queja en su contra”, precisó.
En el caso de los despachos jurídicos de cobranza, contratados por algunas empresas para presionar a las personas que deben dinero a las aseguradoras y a las financieras, son objeto de quejas ante Condusef, por su trato arbitrario y amenazas de desalojo o embargo, sin tener de por medio la orden de un juez.
La oficina local de la Condusef fue abierta en el 2010, y desde entonces las quejas que se han presentado, de acuerdo a Takasita, llevan una tendencia a la baja, ya que en el primer año se presentaron cerca de mil.