En casi todo el mundo el asunto del empleo es un tema difícil: España tiene graves conflictos sociales porque el paro, como le llaman allá al desempleo, ha llegado a cifras récord que nunca esperaban, causando una gran crisis que ha obligado inclusive a privar de sus aguinaldos a los empleados del gobierno, es decir, todo burócrata de la Península Ibérica.
Grecia, no se diga, y así podemos ir país por país, incluyendo a los Estados Unidos de América que presumen de ser la mejor nación del orbe. México no está exento de esta problemática, porque hay una gran crisis económica que nos han querido convencer que no es real, dado que, si bien es cierto que en aspectos macroeconómicos hemos mejorado, las familias han resentido la falta de liquidez.
Tamaulipas tiene su cuota de empleo y desempleo, porque no estamos ajenos al mundo y no somos una isla, pero por una parte, el gobierno ha tratado de motivar la llegada de inversionistas, empresarios que puedan abrir fuentes de empleo que propiciarán desarrollo y circulación de efectivo, y por otra parte, dar certidumbre a mucha gente que pueda contar con un empleo seguro.
Los esfuerzos por atraer inversiones son importantes, y también por procurar que nuestros paisanos tengan un empleo justo y digno. En ese sentido, el gobierno ha llevado a cabo las llamadas ferias del empleo, donde se ofertan a los tamaulipecos distintos puestos laborales para todos niveles.
Cierto, no es suficiente, pero es un importantísimo paso para procurar aliviar la situación difícil que vive el mundo “civilizado”.
Son ya 21 ferias las que se llevan a cabo, y la última, denominada “Expo Chamba 2012” ha tenido lugar este jueves en el Poliforum Victoria, donde 59 empresas del centro del estado han reunido su oferta laboral, que totalizó una oferta de mil 690 plazas laborales, de las que fueron 197 para profesionistas, 488 para técnicos y 973 para operarios diversos.
Es importante señalar que también se han llevado a cabo dos jornadas de Vinculación Laboral, en las que participaron 1,782 empresas que han ofertado poco más de 38 mil puestos laborales.
Es una parte del esfuerzo que corresponde a todos realizar: empresarios e industriales, con su colaboración en la oferta de puestos, y los que están preparados para todos estos puestos, en el sentido de que haya a donde acudir a solicitar el empleo que, más que desearlo, lo necesitan.
Hay que destacar que el presidente municipal de la capital de Tamaulipas, Miguel González Salum ha preparado una serie de estrategias que le permitan resolver las necesidades ciudadanas, siendo el empleo una de las más sentidas, porque de ello depende la estabilidad de familias victorenses y el futuro de muchos ciudadanos.
¿Que faltan más puestos? Eso lo tenemos muy claro, sin embargo, los empleos no se pueden inventar ni las empresas pueden surgir como por arte de magia.
Para que lo anterior pueda sucede se requiere de muchas cosas: gente interesada, infraestructura, seguridad, promoción, y lo que sí está garantizado: la mano de obra calificada para cualquier cargo, desde obrero a directivo, es decir, que tenemos gente para ocupar cualquier puesto que se nos presente en este tipo de eventos, y que corresponde a la cobertura de las necesidades ciudadanas.
En charla sostenida con el jefe de la comuna victorense, nos indicaba que es una permanente preocupación las que les ha hecho buscar quien ofrezca los puestos laborales para nuestros conciudadanos, porque en cualquier parte que se presente dentro del ayuntamiento, hay gente con necesidades laborales que le pide su apoyo, siendo prácticamente imposible hacerlo solo, y para ello, la alianza con los que tienen puestos laborales y que desean invertir en la ciudad y el municipio.
Esperemos, pues, que todos los puestos se cubran, que llegue la gente más preparada, y que haya buenos resultados al respecto.
Comentarios: [email protected]