Reynosa, Tamaulipas.-Ya casi estamos en septiembre y antes de alistar la garganta para gritar el ¡Viva México!, mejor la ocupamos para probar una vez más, lo que nadie en el mundo ha podido igualar a este grandioso país…
Maestros-Chefs de la cocina en Reynosa hacen honor a la comida mexicana como patrimonio de la humanidad presentando el festival del chile preparado como marca su inicio en la historia nacional, con piedra temolote en el molcajete…
“Hoy tenemos esta preparación que es salsa quemada en molcajete, es una receta de la salsa tradicional, nosotros los mexicanos comemos salsa, todo lo acompañamos con una buena salsa, los tacos, los chiles, el mole es una salsa obviamente acompañada de un buen picante… “, mencionó Alfonso González Gutiérrez, Chef Grand Cuisinier.
¡Discúlpeme usted!, nos brincamos la entrada de todo platillo nacional y aquí se la presentamos…
“No es muy común acompañar una ensalada de frijol y es un grano esencial para nosotros los mexicanos, somos los hombres del maíz y del frijol y también del chile, nuestra ensalada se llama mestizaje, que refleja muchos ingredientes de aquí, maíz, con guarnición crujiente, tomate… “
Ingredientes también patrios como tomatillos verdes, dientes de ajo, chile de árbol, cebollas, ajonjolí, cilantro fresco y chile serrano participan en el festival del chile…
Y este, es el principal sabor en este inicio de las fiestas patrias, del mes más mexicano de todos…
González Gutiérrez, Chef Grand Cuisinier, agrega: “Como buenos patriotas debemos de tener en nuestro menú, chile, chile poblano es el característico de la cocina mexicana y el chile de relleno no se diga, relleno de mil maneras es una preparación que puede ser desde el tradicional chile en nogada que va relleno de fruta o los tradicionales chilles rellenos de picadillo, este caso tenemos uno de picadillo con toque de ocasión, en camisa de hojaldre“…