Dispone ETC difusión de Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable

0

Esta acción se realiza a petición de los pescadores, para el combate de la pesca furtiva

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En respuesta a la problemática que representa la pesca furtiva en el estado, el Gobernador Egidio Torre Cantú ordenó la publicación de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para el Estado de Tamaulipas, que blinda la normatividad de esta actividad y genera una mayor certeza jurídica para el productor pesquero.

Jorge Alberto Reyes Moreno, Secretario de Desarrollo Rural (SDR) del Gobierno del Estado, informó que para la fase preliminar en la aplicación de esta Ley y su Reglamento, personal de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura recorre los principales embalses de agua en el Estado difundiendo los alcances de la misma.

La difusión se extiende a organizaciones de pescadores, permisionarios y acuacultores, independientemente si se ubican en zonas con jurisdicción estatal y federal en municipios con litorales, presas, ríos o sistemas lagunarios.

Dijo que debido a la problemática expuesta por las mismas organizaciones en el incremento de la pesca furtiva que rebasa la capacidad de los operativos de inspección fiscal para prevenirla y combatirla, el Gobernador Egidio Torre Cantú determinó la publicación inmediata de esta Ley.

Entre otros aspectos, la Ley establece que en materia de inspección y vigilancia acuícola y pesquera se cubren las acciones en todo el territorio y en todos los aspectos de la actividad que van desde la captura y producción, hasta la distribución de los productos.

Hasta el momento se han llevado a cabo un total de cuatro eventos reuniendo a 13 organizaciones del Sistema Lagunario Champayán-Río Tamesí, con el apoyo de los gobiernos federal y municipal de Altamira.

Con la promoción de estos reglamentos se busca que la pesca y acuacultura sean valoradas como actividades importantes para el desarrollo económico, social y cultural de la región, para que los recursos del sector se consoliden como una fuente de riqueza generadora de empleos y alimentos.

Las reuniones sostenidas hasta el momento fueron con las sociedades cooperativistas Unidos en las 200 Millas, Pescadores de Altamira, El Clarito, Laguna de Champayán, Martín A. Martínez, Estero del Robalo, Laguna de la Puente, Cues Orteños, Cues de Palmas Altas, Mata del Corral, Pescadores del Repecho, Esfuerzo del Fuerte y permisionarios de Mata del Abra.

(Visited 1 times, 1 visits today)