Llama gobierno de ETC a combatir la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobierno de Egidio Torre Cantú se sumó a la cruzada mundial contra el hambre, la desnutrición, la pobreza, el sobrepeso y la obesidad emprendida por la Organización de las Naciones Unidas. y fortaleció sus acciones para mejorar la condición nutricional de la población y en especial de los niños y adolescentes para formar generaciones de tamaulipecos más sanos y fuertes.

“En un estado fuerte como el nuestro hay una gran conciencia institucional y de la sociedad de la importancia y la necesidad de velar por la salud de nuestros niños” aseguró en esta capital el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo al poner en marcha las actividades de la “Semana Estatal y Feria de la Alimentación”

Y añadió: “Una buena alimentación y una activación física constante, son la base para construir el estado fuerte que nuestro gobernador construye día a día, y nosotros, todos, con él”.

Ante más de mil asistentes entre alumnos del nivel primaria y secundaria, personal de salud, profesores y sociedad civil, Treviño García Manzo destacó que el gobierno de Tamaulipas ha destinado recursos del orden de los 119 millones 301 mil 329 pesos para fortalecer el programa “Niñez y Adolescencia Protegidas” de los cuales ya se han invertido 76 millones 503 mil 896 pesos.

Según la última encuesta nacional de nutrición, el 4% de los niños preescolares a nivel nacional tienen bajo peso, el 4.4% tienen baja talla y el 2% están en una situación de desnutrición profunda, mientras que en Tamaulipas 4 de cada 100 niños menores de cinco años tienen baja talla y el 7% de adolescentes tienen baja talla, lo que significa una alimentación no adecuada desde que nacieron y en adultos representan el 1.5% de la población en áreas urbanas y 3% en zonas rurales.

El funcionario estatal expuso que la Secretaría de Salud tiene identificados casi 5 mil menores de cinco años con desnutrición, de los cuales ya se han recuperado mil 246 y los demás se encuentran en recuperación; sin embargo destacó que el problema en Tamaulipas no es la desnutrición, sino el sobrepeso y la obesidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)