La Hacienda del Cochero: Terror y dolor

0

Reynosa, Tamaulipas.-La Hacienda del Cochero es un sitio ubicado en la ciudad de Guanajuato camino a San Miguel de Allende y ocupa una amplia extensión de terreno de la Mina “La Valenciana” que fue la principal veta de plata en la región e hizo de Don Manuel Vicente de Sardaneta uno de los hombres más ricos de México.

Don Manuel Vicente de Sardaneta fue el primer Marques de Valenciana y sus dominios se extendían a la mina que era de su propiedad y otras propiedades.

En lo que ahora es la Hacienda del Cochero, a mediados de los años 50’s se realizaban trabajos de conservación y sobrevino una serie de aterradores descubrimientos, pues en sus sótanos y pisos ocultos se hallaban salas del tormento que fueron utilizados por el Tribunal del Santo Oficio.

El inquisidor Antonio Fernando de Miera un hombre de aspecto siniestro y mirada intimidante fue el responsable de la muerte de muchas personas a quienes se les acusó de haber tenido pactos con el maligno o bien de servir a los intereses del demonio.

Osamentas y aparatos de tortura y especializados en infringir dolor fueron encontrados por trabajadores y se pudo conocer la negra historia del inquisidor Antonio Fernando de Miera, quien durante un tiempo a mediados del siglo XVII ocupó la vasta propiedad y la convirtió en un lugar dedicado al dolor y la muerte.

Durante mucho tiempo las bóvedas ocultas y sótanos albergaron a condenados a quienes a base de una prolongada tortura y castigo se les arrancaban confesiones, en muchos de los casos ficticias, pero con el único propósito de terminar con el tormento al cual eran sometidas.

Hasta ahora se sabe que el Tribunal del Santo Oficio que dejó de operar en 1769 nunca ha reconocido la historia de sangre y muerte que se vivió en la Hacienda del Cochero y que hoy convertida en un museo, aun sigue latente y dispuesta a dar testimonio de las muchas historias trágicas que ahí se escenificaron, en donde un cruel y despiadado inquisidor causó mucho dolor que ha trascendido a la muerte y hoy las víctimas siguen sufriendo por la eternidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)