Parque Cultural y su teatro experimental, tipo Isabelino.

0

Reynosa, Tamaulipas.-Antes de cerrar el telón en este especial del Parque Cultural, no podíamos terminarlo sin la mención del peculiar teatro experimental.

Jan Balbuena, del Área de Educación y Desarrollo Cultural, amplia sobre tal: “También conocido como caja negra, un teatro hecho para diferentes tipos de obras, romper con lo convencional y hacer más obras contemporáneas, tener un contacto directo con el público donde puedan cambiar una estructura de un género dramático y en donde puedan proponer algunos movimientos muy diferentes a los del teatro tradicional“

En otras palabras; es un teatro movible…

Iván Heredia, Área de tramoya, comenta: “Experimentar escenografías, mover telones, son móviles los telones que están en el teatro principal, esos son solamente una vara que bajan, no tienen movimiento, estos si tienen movimiento como para experimentar dice la palabra“.

La singularidad del teatro experimental es que aún sus butacas son retractiles para muchos fines.

“De las butacas hacia el frente, hacia el fondo del escenario tenemos doce metros; todo este espacio se puede utilizar para las personas que traigan un evento amplio, que quieran utilizar sillas individuales“, sigue Heredia.

Otra vital área de aquí; es la posición o referencia de los monitores en donde el artista o compañía de teatro pueda contar con el mejor retorno…

Alain Alanís Peña, Encargado de monitores, dice en este sentido: “No solo se está enfocado en el artista, sino en el público, para que pueda haber un envolvimiento del sonido y pueda haber un mayor contacto o acercamiento de lo que se está presentando en el artista o el show“.

A un lado, la consola de iluminación es parte de la sintonización del entorno con el escenario.

Arturo Lerma, Responsable de Iluminación, dice: “Con esta hacemos el ambiente, si checas con este feider, levantamos y hacemos un ambiente rojo, para una escena de pasión, igual tenemos más colores como el azul, ámbar y con este empezamos a jugar, tenemos especiales y con eso empezamos a trabajar en nuestra obra“.

(Visited 1 times, 1 visits today)