Congresos locales buscan unificar criterios del Código de Procedimientos Penales

0

Tampico, Tamaulipas.-Congresos locales pretenden unificar criterios del código de procedimientos penales en todo el país, como parte de la reforma en materia de justicia penal para que sea pronta y expedita, dijo el legislador, José Antonio Martínez.

Recordó que hay una reforma constitucional de hace un par de años donde se modifica el procedimiento para actividades de tipo legal y ha sido difícil unificar criterios porque los usos y costumbres en las entidades federativas son diferentes y los delitos también.

“Una de las actividades que estamos realizando es la unificación de los criterios en todo el país del código de procedimientos penales, esta es una de las reformas más importantes que hay en materia legislativa, la reforma que hay en materia penal”.

Sin embargo, enfatizó que en lo que se han puesto de acuerdo en la última reunión de diputados locales del país es en que deben ir por un código de procedimientos penales con criterios unificados, en el que ya están trabajando y en las próximas semanas debe quedar una definición, lo que hará que la reforma en materia de justicia penal tenga precisamente un criterio unificado y que en todas las entidades el procedimiento de litigar un proceso de ese tipo sea ampliamente conocido y homologado en el país, es una de las reformas más importantes en el país.

Señaló que en Tamaulipas el código de procedimientos penales que está aprobado tiene una serie de etapas para entrar en vigor y tiene que hacer nueva infraestructura en el poder judicial, capacitación y modificaciones de los contenidos curriculares de las unidades académicas que imparten la ciencia jurídica porque va haber muchas modificaciones y la propia capacitación del foro de los abogados que participan en esos litigios.

“Y esta reforma implica modificación de la conducta en sociedad porque utiliza también criterios colaterales para poder resolver problemas que pudieran en algún caso no llegar al procedimiento penal, que es la mediación , entonces hay una ampliación de instrumentos para que las partes pudieran no siendo una situación de gravedad ir a arreglar antes de ir a un tardado procedimiento penal, entonces tiene muchas partes esta reforma y es una de las actividades que está en el congreso y esperemos que en la siguiente semana quede aprobado”.

(Visited 1 times, 1 visits today)