Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Unos mil patrones de esta ciudad adeudan al Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) 85 millones de pesos en cuotas que no han pagado, por lo que podrían verse afectados con multas, embargos de sus bienes, o la intervención de sus cuentas bancarias, mencionó Fernando Galindo, subdelegado del organismo.
Empero, dijo que los patrones morosos en el pago de sus cuotas, pueden acercarse al instituto para establecer convenios de pago y evitar las sanciones, y dependiendo del tipo de convenio, el pago de la deuda puede extenderse hasta 48 meses, previa solicitud por escrito.
Actualmente el instituto cuenta con 4 mil 115 patrones inscritos en la subdelegación, pero de ellos mil tienen mora con el instituto con unos 85 millones de pesos que no han pagado.
Pese a ello, dijo el funcionario que las expectativas de crecimiento de cotizantes que aportan al Imss, fueron rebasadas luego durante enero se registraron mil 300 sobre un estimado que se esperaba de 800, lo que marcó la pauta en el primer trimestre de este año, mencionó Fernando Galindo, subdelegado del instituto.
Comentó el funcionario que a pesar de que en febrero bajaron los cotizantes con 200 que se dieron de baja, con el incremento de enero mantuvieron a la alza las expectativas en cuanto a cotizantes registrados ante el instituto.
El crecimiento al que se refiere Galindo es del 4.5%, respecto a febrero de este año con relación al año pasado, razón por la que hizo una invitación a los patrones para que pasen a la subdelegación a pagar sus respectivas cuotas para no verse afectados con multas, recargos e incluso hasta con el embargo de sus bienes o cuentas bancarias.
“Tenemos los mismos programas de regularización y condonaciones de multas, mediante convenios, pago a plazos dependiendo del tipo de las cuotas, ya sean RCB u obrero patronales, y la condonación puede ser del 60 hasta un cien por ciento”, explicó Galindo.
Añadió que la condonación de recargos se tiene que hacer por escrito a través de un convenio, por lo que reiteró la invitación a los patrones para que acudan a la subdelegación y soliciten un estado de cuenta actualizado, y que se les presente un proyecto de regularización para la condonación de sus multas.
“Pero muchos de ellos ya cuentan con un convenio, y otra cantidad importante se encuentra en proceso de cobro del procedimiento administrativo de ejecución, mientras que otra cantidad cuenta con un impedimento de obro por una solicitud de aclaración”, explicó.