Se suman estudiantes a la lucha contra la mortalidad materna

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.-Considerando que uno de los retos del milenio es reducir la mortalidad materna, mortalidad neonatal, estudiantes de La Salle Victoria ya cuentan con simulador obstétrico aprender los trabajaos y escenarios diversos de esta problematica de la cual Tamaulipas no escapa, el rector Miguel Angel Valdez, que es necesario innovar continuamente en la educación superior.

Por lo anterior el Campus de la Salud de la Universidad La Salle Victoria “Rodolfo Torre Cantú” entra de llenó a la era digitaliza y del software con la adquisición de seis simuladores-robots para enriquecer el conocimiento de sus estudiantes de medicina ya que por medio del simulador neonatal aprenderán a reanimar a los recién nacidos evitar muertes y secuelas

En La Salle impulsamos los valores, fraternidad y servicio hacia el más necesitado, con egresados médicos preparados en la realidad social, económica y política del país, en el perfil epidemiológico del país, formado en las necesidades del país, con auto transformación, autogestión y muy humana, dijo el rector Miguel Angel Valdez.

Aseguro que en Victoria donde se forman médicos comprometidos con su sociedad, con mucha calidad y mucha calidez, por eso impulsamos materias obligatorias de corte humanista como la bioética y la ética médica.

En este tenor, el doctor Pedro Argüelles Domenzain destacó que con la adquisición de estos equipos, enfocados a las diferentes eras del ser humano, La Salle Victoria consiente de los retos del milenio busca reducir la mortalidad materna, mortalidad neonatal, con simulador obstétrico aprender los trabajaos y escenarios diversos de las enfermedades.

Mientras que por medio del simulador neonatal aprenderán a reanimar a los recién nacidos evitar muertes y secuelas, además de que por medio de un paciente adulto hombre o mujer en escenario cardiovasculares de enfermedades diversas, podrán realizar exploración cardiológico de las enfermedades, aprendiendo a sacarle más provecho hasta el estetoscopio

Con esta tecnología la Ulsa se coloca a la punta en la zona norte del país con este equipo que se suma al metiman que ya contaba para enriquecer el conocimiento entre los estudiantes realizando prácticas constantes para que llegen a poner en práctica sus conocimientos y no para aprender, conluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)