Tampico, Tamaulipas.-Luego de que los contribuyentes que tengan ingresos mayores a 250 mil pesos deberán pasar a la facturación electrónica, es decir, ya no podrán imprimir sus comprobantes fiscales, los propietarios de imprentas consideran que Hacienda les ha dado la última “puntilla” después de ser sus empleados durante 18 años.
Andrés Ramiro Bautista, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas dijo que desde el 31 de mayo se contempla en la resolución de la miscelánea fiscal, en un apartado que la cantidad de ingresos de 4 millones para poder imprimir comprobantes fiscales se reduce a 250 mil pesos y esa es una situación que les afecta.
“Si en el transcurso de este año superan sus ingresos de 250 mil tienen que hacerlo electrónicamente y dejan de funcionar las facturas en papel, esto aunque afecta directamente a los impresores, porque era una cosita que teníamos ahí que nos favorecía en parte, ahorita en la actualidad al migrar a electrónica nos deja fuera de ello, es la puntilla que nos da Hacienda después de 18 años de ser empleados de ellos”.
Con ello, señaló que enfrentarán una situación económica difícil, pero no precisó cuántos son los que se ven perjudicados con esta disposición, pues no solo se trata de ellos.
“Los afectados no es nada más el sector gráfico sino todo el comercio y todos los arrendadores, todos, no es nada más artes gráficas, van a ser comerciantes, el de la papelería, porque si vende más de 21 mil pesos al mes que son 700 pesos diarios, el que venda 700 pesos diarios tiene que migrar a factura electrónica”.



