Tampico, Tamaulipas.-Alarmados se encuentran los constructores ante la falta de obra pública del gobierno federal, ya que la falta de inversión y movimiento económico conllevan a que se incrementen los índices de desempleo.
Benito Torres Ramírez, Presidente del Comité Consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, consideró que ya llegó a su fin el tiempo de arranque y aprendizaje del nuevo gobierno por lo que es necesario ver resultado de lo que es el ejercicio de los impuestos de los ciudadanos.
“Falta de infraestructura, lo preocupante es señal de que no están bajando los recursos de las entidades, nosotros esperamos este fin de mes para ver los índices que traemos de subejercicio y seguramente van a estar altos y nosotros necesitamos los resultados de todo esto, que implica falta de inversión, falta de desarrollo y movimiento económico y eso conlleva a que se incrementen los índices de desempleo y conlleva también a que los empresarios, la planta productiva este de equis”.
Con ello, refirió que se afecta a la planta productiva, ya que por ejemplo de las 78 ramas de la economía se mueven 47 con la construcción y en este sector están resintiendo que aún no bajen la inversión en los grandes proyectos que se esperan.
“Estamos muy alarmados porque independientemente de la esperanza que se vive con el cambio de un gobierno y pensamos, creemos que no está cumpliendo las expectativas y esperamos como empresarios que se ejerza lo más pronto posible este presupuesto. Yo creo que va involucrado todo, porque si no hay implementación de infraestructura de presupuestos no bajan a los estados y los estados no bajan a los municipios y sobre todo a los empresarios que son los que nos sentimos más ante lo que es la falta de aplicación de recursos en infraestructura”.
Finalmente dijo que saben que la normatividad para ejercer tiene sus requisitos y sus consecuencias de no ejercerlo bien, pero también tiene sus consecuencias el simplemente no ejercerlo.