Hemodiálisis es un tratamiento muy caro su costo es de mil 500 pesos por sesión

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Blanca Leticia Moreno Cruz, jefe de enfermeras de la clínica de hemodiálisis de la Secretaría de Salud, que opera en esta ciudad, mencionó que debido a su alto costo, solo 10 pacientes que requieren de este servicio acuden a la clínica a tratamiento, de los que 8 son enviados por médicos del Issste, y solo dos pagan.

Ello se debe a que cada paciente debe acudir a la clínica de una a tres veces por semana para el tratamiento de sustitución renal o lavado de sangre, a las personas que padecen de insuficiencia renal crónica, cuyo costo es de mil 500 pesos por tratamiento o sesión.

Una máquina y un dializador sustituto del riñón, son los que hacen este trabajo, y de acuerdo a Blanca Leticia, se trata de un lugar que apoya a las personas con problemas renales que no cuentan con seguridad social, y es tratamiento de por vida, porque la insuficiencia renal que padecen, es irreversible.

“Se les da este tratamiento para tener un mejor nivel de vida, pero realmente no se curan porque es una enfermedad crónico degenerativa, ocasionada por la diabetes, aunque no en todos los diabéticos se desarrolla, y creo que solo en un paciente mal cuidado”, expresó.

La mayoría de los pacientes que acuden a dicha clínica, son mayores de 50 años de edad, aunque también van jóvenes, uno es de 28 años de edad, que tiene este problema debido a que es hereditario, o se le desarrolló a través de una diabetes mal atendida.

Aunque la enfermera no tiene una idea de cuantas personas puedan requerir de un tratamiento similar, como ejemplo, mencionó que tan solo en el Imss sin más de 200 los pacientes con este problema renal, y que requieren ya sea de diálisis o de hemodiálisis.

Lo caro de este tratamiento se debe a que el equipo con que debe contar cada paciente en cada sesión, tiene un costo aproximado a los mil 500 pesos, y consta de un bote de un galón de electrolitos, bolsas de bicarbonato de sodio para reponer la pérdida de líquidos, unas líneas o mangueras que se unen a una sonda conectadas a un catéter de dos entradas colocado en el cuerpo del paciente, y un dializador que hace en el paciente la función de riñón.

(Visited 1 times, 1 visits today)