Ultiman venta de TV análoga

1

A partir del 12 de enero de 2014, los televisores que no cuenten con la capacidad para recibir señal digital no podrán comercializarse./Foto: A.Reforma

A la venta de televisores análogos le dieron ya su ultimátum.

Mediante la Norma Oficial Mexicana NOM-192-SCFI/SCT1-2013, publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Economía especificó los términos y fechas bajo los cuales dejarán de comercializarse los televisores que serán obsoletos cuando se complete el apagón analógico en el País.

La nueva norma entrará en vigor 60 días naturales después de su publicación, es decir el 13 de diciembre.

Posteriormente, durante los primeros 30 días a partir de la entrada en vigor, los televisores inventariados que no cuenten con capacidad, por sí mismos, para recibir, sintonizar o reproducir cuando menos señales de High Definition Television (HDTV) y Standard Definition Television (SDTV) podrán ser comercializados.

“Una vez finalizado este periodo (el 12 de enero de 2014), los televisores que no cuenten con la capacidad referida no se podrán comercializar”, establece la Norma.

Está previsto que la política de transición a la Televisión Digital Terrestre se complete, a más tardar, el 31 de diciembre de 2015.

De acuerdo con datos Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, el inventario de televisores analógicos con los que cuentan fabricantes como Sony, Panasonic, entre otros, es de menos de 10 mil a nivel nacional.

A partir de la fecha límite establecida por esta norma oficial, las personas que aún tengan un aparato analógico tendrán que conseguir un decodificador para captar la señal de alta definición.

“Dudo muchísimo que un solo proveedor sea capaz de conseguir todos los decodificadores necesarios”, comentó Enrique Melrous, ex comisionado de Cofetel.

(Visited 1 times, 1 visits today)