Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Agentes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, decomisaron un cargamento de pepinos mexicanos en el puente internacional de Progreso, Tamaulipas, al comprobar que estaba contaminado de un raro insecto que es nocivo para la agricultura de ese país.
De acuerdo a información de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), la carga de este fruto fue retornado a México por los especialistas, y es la tercera ocasión que esta plaga pudo ingresar a Estados Unidos desde México.
Los oficiales ubicados en el puente internacional Donna/Progreso, según mencionó Carlos Rodríguez, director del puerto, están capacitados para detectar este tipo de cargamentos, por lo que la constante inspección y supervisión en dicho cruce, permite fomentar la seguridad económica del vecino país.
“Nuestros especialistas en agricultura de CBP aplicaron su atención e interceptaron una plaga poco común en un envío de productos “, dijo el director del puerto.
Aunque apenas se dio a conocer en detalle, este decomiso ocurrió el 20 de noviembre en dicho cruce internacional, por lo que los especialistas de agricultura realizarn un examen previo al embarque, en el que detectaron esta plaga nociva.
La plaga fue entregada para su identificación al Departamento de Agricultura y al área de entomología para su estudio, y su presencia fue confirmada por un especialista nacional que identificó el insecto como Tominotus hogenhoferi ( Signoret Cydnidae ), una plaga importante de cuarentena que sólo había sido interceptado dos veces en Florida, Estados Unidos.
Esta plaga pertenece, mencionaron los especialistas del CBP, a la familia Cydnidae , conocido como escudo de madriguera, y se sabe que se alimentan de raíces de las plantas y se distinguen por la perforación, al chupar sus bucales .
El insecto fue identificado como una plaga cuarentenaria significativa que requiere una acción por parte del CBP, y en este caso fue retornada la carga a México.