La función será el jueves 27 de febrero, a las 17:00 horas, en el TAMux con entrada libre
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, que dirige Egidio Torre Cantú, integra la capacidad de gestión de los organismos de la sociedad civil y de los órdenes de Gobierno a la agenda estatal para la cultura y las artes con base en la divulgación de la ciencia, la promoción cultural y el aprovechamiento de la infraestructura.
El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), a través del Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMux), presentará el próximo jueves 27 de febrero el documental “En el cielo y en la tierra”.
Este filme es una producción de Felipe Haro Poniatowski, quien presenta una semblanza de Guillermo Haro Barraza, considerado el padre de la astronomía moderna en México. Este trabajo tiene una duración de 50 minutos, y, al concluir la proyección del mismo, Felipe Haro compartirá con el público sus impresiones y experiencias vividas durante la investigación y la filmación de su trabajo.
El documental hace un recorrido por la vida del astrónomo mexicano, además de una serie de entrevistas a personajes cercanos, quienes hablan de las numerosas aportaciones de Haro en la ciencia astronómica. El espectador conocerá sobre sus prácticas de observación en Harvard, aunque estudió filosofía; sobre su trabajo al lado de Luis Enrique Erro; el ingreso al Colegio Nacional, y su trabajo en los observatorios de Tonanztintla, Puebla; San Pedro Mártir, Baja California y Cananea, Sonora.
La proyección del documental “En el cielo y en la tierra” será a las 17:00 horas en el auditorio del TAMux, como parte del programa de actividades del décimo aniversario de este recinto cultural. La invitación a esta actividad es abierta a todo el público con entrada gratuita. Para mayores informes se pueden comunicar a los teléfonos 3183600 y 3151215 del Museo Tamux.
Con estas acciones el Gobierno del Estado fortalece el aprendizaje y el acercamiento a la cultura a los tamaulipecos y refrenda el compromiso de generar y fomentar actividades que promueven el acceso a la cultura de todos los pobladores de Tamaulipas.