* Contempla una inversión cercana a los 210 millones de pesos, y la realización de proyectos de mayor demanda de la población
.
Tampico, Tamaulipas.- Este día, por unanimidad, el cabildo de Tampico aprobó el Programa de Obra Pública 2014, en el que se contempla la construcción de infraestructura básica del municipio, primordiales para continuar con la edificación de una ciudad más moderna, competitiva y sustentable, un Mejor Tampico. Con una inversión cercana a los 210 millones de pesos, y que forma parte del Plan Municipal de Desarrolllo 2013-2016.
Homologados a los Planes de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de los tres niveles de Gobierno, el paquete de obras para este año contempla la realización de 82 proyectos, consistentes principalmente en peticiones ciudadanas referentes a 10 rubros fundamentales, como son: Vialidades, Infraestructura Hidrosanitaria, Guarniciones y Banquetas, Prevención de Riesgos, Infraestructura Deportiva y Educativa, Parques y Espacios Públicos, Centro Histórico, Infraestructura Social e Instalaciones Municipales, entre otros; lo cual tendría un costo total de 209 millones 998 mil 553 pesos.
El Director de Obras Públicas en la comuna porteña, José Fernández Espínola, explicó al presidente Municipal, Gustavo Torres Salinas, asi como a síndicos y regidores, las obras a realizar en el presente año. En materia de vialidad presentó un total de 54 proyectos con una inversión total de 125 millones 925 mil 684 pesos , representando el 70 por ciento del presupuesto, en este plan de trabajo se da prioridad a las arterias que cierran circuitos viales con los municipios de Ciudad Madero y Altamira, así como las que por su tipo presentaban entre 7 y 10 solicitudes ciudadanas, en este concepto destaca la pavimentación de la Avenida Las Palmas del Fraccionamiento Jardines de Champayán con un total de 9 mil 114 metros cuadrados, la calle Diagonal Sur Norte del Fraccionamiento las Villas con 12 mil 785 m2, entre otros.
En el rubro de Infraestructura Hidrosanitaria, para elevar la calidad de vida de las familias tampiqueñas, se contemplan 45 obras, entre las que se cuentran guarniciones y banquetas en calles faltantes de las colonias Vicente Guerrro y Morelos dentro del Programa Habitat; en Prevención de Riesgos se proyectan cinco obras de construcción de Drenes Pluviales, protección de escaleras en tres barrancos, reforzamiento de Talud y Muro de Protección en la Colonia Champayán, por mencionar algunos.
En Infraestructura Deportiva y Educativa se planea la realización de 10 obras refrendando el compromiso de la actual administración con la población de impulsar el deporte y la educación de calidad, para las nuevas generaciones, con la construcción de aulas, techumbres, gradas, canchas de usos múltiples, entre otros.
En lo que respecta a obras que permitan el rescate de espacios públicos, se contempla la construccción de seis parques y espacios recreativos, en igual numero de colonias de la ciudad, con el objetivo de fomentar la convivencia familiar, regenerando con ello el tejido social entre la niñez y la juventud, así como incentivar la practica del deporte.
Durante su intervención, Fernández Espínola presentó dentro del paquete de Proyectos “El Paseo Turístico Náutico”, el cual se planteará como una de las propuestas del municipio de Tampico a las ciudades hermanas de Ciudad Madero, Altamira, Pánuco y Pueblo Viejo, para acceder a los recursos del Fondo Metropolitano, que integra a estos cinco municipios, lo que generará fuentes de empleo y elevará los estándares de progreso y bienestar de los habitantes de la Zona Metropolitana.