Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En el presente ciclo escolar, todas las escuelas primarias cuentan con un velador asignado para el cuidado y vigilancia de los inmuebles, por lo que fue solicitado a los directores la información relacionada con cada uno de estos vigilantes, mencionó Aurelio Uvalle, jefe del Centro para el Desarrollo regional de la Educación en esta ciudad.
Dijo que se trata de 190 veladores que hacen dicha labor en 196 escuelas, los que son pagados de manera total por el ayuntamiento, bajo el consenso del cabildo, y aunque en años anteriores la mitad del salario lo pagaban los padres de familia, actualmente todo el gasto lo asume el gobierno municipal.
“Esta es una colaboración importante, y forma parte del programa Escuelas Seguras,
implementado por el gobierno estatal, por lo que con el apoyo de la presidencia municipal, nuestras escuelas se fortalecen, la acción educativa se fortalece, y con el apoyo de los padres de familia iremos mejorando la calidad de la educación”, mencionó el funcionario.
El 19 de marzo de este año, mediante el programa Escuela Segura, 59 primarias recibieron 295 extintores y apoyos relacionados con la seguridad de los inmuebles, de los alumnos y maestros que laboran en ellos, por un costo de 150 mil pesos.
Con ello, dijo Uvalle, se pretende que las escuelas primarias tengan mayor seguridad tanto en el interior como en el exterior, y para ello, mencionó que este tipo de apoyo continuará durante el presente ciclo escolar.
En el 2011, con el apoyo de este programa se incorporaron 160 veladores a las actividades de vigilancia en las escuelas, sumándose a los 128 que ya existían, aunque por algunas razones, en la presente administración fueron retirados algunos veladores de las escuelas.
Los veladores no pertenecen a los programas de seguridad oficial ni a alguna corporación de seguridad pública; son ciudadanos debidamente capacitados en esta labor, no cuentan con armas, ya que su labor es solo la de vigilar y dar aviso a las autoridades cuando se presenten incidentes.