Unidad y fraternidad

0

CONTINUIDAD en la profesionalización del gremio periodístico, integración del Colegio Nacional de Periodistas, organización de la XI Asamblea Nacional y la convocatoria para el Premio México de Periodismo fueron, entre otros, los temas relevantes que se trataron durante la XLVII sesión del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), que preside el abogado y licenciado en periodismo, TEODORO RAUL RENTERIA VILLA.
La reunión del gremio periodístico organizado en el país se llevó a cabo el pasado fin de semana en la ciudad de Tepeji del Río, Hidalgo.
La titulación de 851 periodistas de un total de 1,080 que presentaron su solicitud bajo el programa de Reconocimientos de Saberes Adquiridos de la Secretaría de Educación Pública, indica que el 72 por ciento de los trabajadores de la información obtuvo su título y cédula profesional.
El dirigente del gremio periodístico afiliado a la FAPERMEX informó a la Asamblea que se trabaja activamente en la integración del ente evaluador que en lo sucesivo reconocerá la SEP en base al convenio establecido con esa asociación civil que agrupa a asociaciones de periodistas y comunicadores de 26 estados de la república mexicana.
Será en los próximos días cuando el Consejo Directivo dé a conocer la fecha y sede para la XI Asamblea Nacional Ordinaria y el XII Congreso Nacional de Periodistas.
Asimismo, al liberarse la convocatoria respectiva, los trabajos periodísticos en los diferentes géneros publicados entre el primero de enero y el 31 de diciembre del año pasado en los distintos medios de comunicación podrán participar en el Premio México de Periodismo.
Cabe destacar la fraternidad y unidad gremial que prevalece actualmente al interior de la FAPERMEX, organización con presencia nacional que, al margen del programa de titulación, viene atendiendo las agendas legislativas federal y local.
Otro tema importante abordado es la necesidad de promover en los congresos locales la iniciativa con proyecto de ley que garantice la seguridad social de los periodistas.
Por todo lo anterior, las palmas de los consejeros nacionales asistentes en Tepeji del Río se las llevaron, muy merecidamente, por cierto, el presidente TEODORO RAUL RENTERIA VILLA, la Secretaria General, COLILA EGUIA TONELLA, y el Secretario de Finanzas, PRISCO ÁRCIGA ALCANTARA, de Morelos, Baja California y estado de México, respectivamente. Mención aparte merece el presidente Honorario Vitalicio TEODORO RENTERIA ARROYAVE, fundador de la FAPERMEX y el principal impulsor de la titulación de los periodistas en el país.
Pero, como nobleza obliga, el gremio periodístico organizado en el país reunido en aquella latitud azteca, reconoció y agradeció el apoyo incondicional del presidente municipal, ingeniero FERNANDO MIRANDA TORRES y su equipo de colaboradores, así como a la presidenta del Sistema DIF local, la señora MARGARITA TORRES ALTAMIRANO.
También, las atenciones brindadas por el señor RAFAEL GUERRA MORALES, propietario de la ex Hacienda Caltengo que se ubica en Calle Autopista México-Querétaro, finca en donde se desarrolló la XLVII Sesión del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la FAPERMEX. Mismo reconocimiento para el señor ENRIQUE SOTO, directivo del Amanali Country Club y Náutica, el nuevo gran desarrollo habitacional localizado frente a la presa Escondida, en el estado de Hidalgo.
Justo es mencionar el profesional trabajo mostrado por el personal de seguridad pública, administración y comunicación social del ayuntamiento de Tepeji del Río.
Por cierto, el coordinador de comunicación social, el licenciado SERGIO LUNA, tiene familiares cercanos en este puerto fronterizo. El equipo a su mando permitió que en diferentes medios impresos y electrónicos y en las redes sociales cobrara especial importancia ese pintoresco y pujante municipio que, según el censo de 2,010, tiene una población de 86 mil habitantes.
Y hasta la próxima.
[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)