El 10% de estudiantes de educación básica no tienen acta de nacimiento

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A invitación del Instituto Tamaulipeco del Migrantes (ITM), el Centro para el Desarrollo de la Educación (CEDE), formará parte de un programa diseñado por el gobierno estatal para la regularización de los alumnos que tienen problemas con sus actas de nacimiento, toda vez que en esta ciudad se han detectado unos más de 7 mil casos en las escuelas, lo que representa casi el 10 por ciento del total de alumnos.

Aurelio Uvalle Gallardo, titular del CEDE, comentó que la idea es regularizar a los alumnos con problemas de doble nacionalidad y en sus actas de nacimiento, al haber irregularidades en ellas o por no contar con este documento.

“De esta forma, a través del instituto, se llevará cabo este programa y como en las escuelas captamos a los alumnos, ya recibimos a más de 7 mil alumnos que tienen esta problemática”, mencionó.

Por eso es que el martes fue entrega la información, la estrategia y los pasos a seguir, y con ello el gobierno estatal beneficiará en esta frontera a más de 7 mil familias, porque el trámite y el procedimiento serán gratuitos, y el gobierno del estado absorberá los gastos que ello genere

Los gastos generados por no contar con un acta de nacimiento, pueden ser de tres hasta 5 mil pesos, sobre todo cuando los alumnos nacieron en otro municipio de Tamaulipas o en otro estado.

Una vez que se cuente con el acta, ello dará seguridad tanto a los padres de familia como a los alumnos, ya que se les podrá identificar, además de permitir continuar con los estudios, ya que en educación básica, aunque no se cuente con este documento, se les atenderá, pero cuando continúen con la preparatoria o una universidad, las cosas se les pueden complicar.

“Este es un buen programa, y se atenderá a los grados escolares desde preescolar hasta la secundaria, abarcando a los 83 mil estudiantes de educación básica”, comentó.

(Visited 1 times, 1 visits today)