Río Bravo, tendrá planta potabilizadora de lujo, con planta de luz

0

Río Bravo, Tamaulipas.–Con una inversión superior a los 15 millones de pesos a través del programa APAZU, inversión del Gobierno Federal y Estatal, se llevará a cabo la rehabilitación general de la Planta Potabilizadora en módulos de 400 y 250 LPS, y aparte de todos los beneficios que representa para las familias de Río Bravo, tendrá por primera vez con propia planta de energía eléctrica, para garantizar el servicio al 100% los 365 días del año de mantera ininterrumpida.

En rueda de prensa, el C.P. Pedro Ignacio Vázquez Lozada, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), al hacer uso de la palabra, no podía evitar su total satisfacción, estaba bien contento y orgulloso, hasta sin micrófono retumbaba la voz en el salón del sindicato de la COMAPA, en donde detallo todos los pormenores del proyecto de rehabilitación de la Planta Potabilizadora de Río Bravo.

Explicó que este viernes 27 de junio, se dará el falló a la empresa que gane el concurso de la obra, desde la Dirección de Obras Públicas del Gobierno del Estado y dentro de unos 15 ó 20 días, arrancaran los trabajos correspondientes, que podrían ser entre el 12 y 20 de julio de este año 2014. Y, los trabajos duraran aproximadamente 150 días naturales. La rehabilitación general de la planta potabilizadora, se terminara a mediados del mes de diciembre de este mismo año aproximadamente.

Hay que remarcar que en ningún rueda de prensa, ningún gerente había brindado personalmente una explicación bien detallada, con cuestiones técnicas y el C.P. Pedro Ignacio Vázquez Lozada, sin leer nada, se lució con amplia explicación, desde los módulos clarificadores, cámara de vacío, macro medidor de agua cruda, bomba vertical para 200 LPS, módulos agitadores de planta de 250 LPS, galería de filtros, planta de emergencia y el macro medidor de agua tratada, todo en beneficio de los riobravenses.

Dentro del programa de obra y ruta crítica, se encuentra retirar equipo de bombeo e instalar las nuevas, rehabilitación de agitadores, rehabilitación de clorificador sur y norte, rehabilitación de los filtros del uno al seis, rehabilitación de planta de emergencia y pruebas de equipo y puesta en marcha.

Se sustituirá 450 metros cuadrados de módulos sedimentadores de alta taza, los cuales nos sirven en el proceso de potabilización, lograr el tiempo de residencia para la mejor mezcla de reactivos y por ende una mejor potabilización.

HABRA BAJA DE PPRESION DE AGUA; PERO SERA MINIMA

En el área de clarificación, se requiere el cambio de los soportes que sostienen los módulos sedimentadores de alta taza como se aprecia en la gráfica (fue mostrada con sofisticado proyector), el trabajo que se llevara a cabo será programado en dos etapas: primero, será el lado norte y posteriormente el lado sur, para evitar hasta donde sea posible falta de presión a la ciudadanía, en cada una de las acciones, se estima 3 días en los cuales la planta quedara operando en un 70% de su funcionamiento normal.

MODERNA PLANTA DE LUZ

Jamás, en toda la historia de Río Bravo, la COMAPA había tenido una planta abastecedora de energía eléctrica, y afirmó el C.P. Pedro Ignacio Vázquez Lozada, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), que al terminarse la rehabilitación de la Planta Potabilizadora, ya no se tendrán problemas en cuanto a la suspensión del servicio de energía eléctrica, por alguna tormenta o cualquier contingencia.

Y por ejemplo, si ahorita se fuera la luz en la ciudad, no había agua en tomas domiciliarias.

Dentro de las acciones que se contemplaron en la rehabilitación de la Planta Potabilizadora, se instalará una planta de emergencia de 1250 KVA equipada con unidad de trasferencia de 10 segundos de entrada y salida de tal manera que en cualesquier falla de la energía eléctrica, entrara en operación dicho equipo.

Remarcó el apoyo que esta brindado el gobernador Egidio Torre Cantú, ante un trabajo coordinado entre las diferentes instancias de los diferentes niveles de gobierno, en beneficio de Río Bravo.

FAMILIAS, NO SE QUEDARAN SIN AGUA

Ante pregunta de reporteros, el C.P. Pedro Ignacio Vázquez Lozada, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), aclaró que ya todo se encuentra planeado, para abastecer agua a los sectores en donde se llegue a requerir, dotándose de tinacos a los usuarios cumplidos y quienes no sean cumplidos se les abastecerá de agua con pipas, para que puedan atender sus necesidades prioritarias cuando haya baja presión. Puso como ejemplo la colonia Graciano Sánchez, en donde se brindará esta atención en beneficio de las familias de este populoso sector.

Acompañaron al C.P. Pedro Ignacio Vázquez Lozada, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), en la rueda de prensa, los mejores funcionarios estatales de esta dependencia: Juan Alberto Torres Avalos, la química Susana Rodríguez, Ángel Tovar y el licenciado Muñiz.

(Visited 1 times, 1 visits today)