Representantes de la sociedad civil, coincidieron que la edificación de los nuevos centros de abasto, será de gran beneficio comercial y garantizará la seguridad de los locatarios.
Tras el anuncio que realizaran autoridades locales de iniciar el proyecto de construcción de los nuevos mercados municipales, el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas y las Huastecas, Luis Apperti Llovet, consideró que el impacto económico que tendrá la edificación de los centros de abasto será favorable para los cientos de locatarios, al contar con una infraestructura moderna y adecuada, favoreciendo en gran medida a mejorar la imagen, las condiciones de trabajo y las facilidades a los usuarios para acudir a realizar sus compras, ya que es un lugar muy emblemático y buscado por la sociedad.
Recordó que por tradición y vocación histórica Tampico, es el centro regional de comercio y servicios en las Huastecas, por ello es importante contar con instalaciones dignas y funcionales que sean capaces de dar atención a las miles de personas que acuden a este centro de abasto, donde la participación de los locatarios es fundamental.
“Es obvio que necesitamos tener algo que represente con dignidad y con funcionalidad esa actividad, es momento de contar con una infraestructura, con otra imagen, con otras dimensiones, con otra funcionalidad, los locatarios tendrán que sumarse, los hemos visto manifestarse a favor de este proyecto, creo que toda la sociedad y el comercio organizado están muy contentos con esta decisión”, aseguró Apperti Llovet.
Precisó que en lo que respecta al CIEST, este organismo trabaja permanentemente de la mano con las autoridades, a fin de lograr que iniciativa privada y gobierno coordinen esfuerzos encaminados a tomar decisiones con visiones de beneficio conurbado, pues es así como podrán sacar adelante los retos que esperan como sociedad.
“Las inversiones en la infraestructura de repente como son de largo plazo excede administraciones, sin embargo la huella que se queda y la imagen que se deja, es de un buen trabajo, una buena decisión que va a perdurar por muchos años”, finalizó.
En este mismo sentido, como un proyecto vanguardista que llenará de orgullo a los tampiqueños cuando sean terminados, calificó el ex presidente del CIEST, Sergio Maldonado Pumarejo, la próxima construcción de los nuevos mercados Hidalgo, Madero y Juárez, al ser un plan de trabajo con visión y de beneficio regional.
“La comunidad de Tampico va a tener un mercado de primera, es un proyecto muy anhelado, estoy seguro que a todos los tampiqueños nos va dar mucho gusto cuando asistamos”, declaró.
Así mismo, aseguró que es evidente el mal estado en que se encuentran y el peligro que representan para la población acudir a estas instalaciones, “la gente no necesita ser ingeniero civil, tan solo tiene que pasearse por los mercados, actuales y darse cuenta que es un peligro, es un riesgo el circular por ellos, es necesario hacer este proyecto, porque es un beneficio para todos”.
Finalmente Maldonado Pumarejo, aseguró que quizás el proceso de realización de esta magna obra pueda causar incomodidades entre la ciudadanía, sin embargo destacó serán mayores los beneficios recibidos una vez concluido.
Por su parte Enrique Garza Mejía director de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UAT Campus Tampico- Madero, señaló que es necesario que se hagan los nuevos mercados, a fin de dar un mejor servicio a la población que acude, pero en especial con la finalidad de garantizar su seguridad , “a mí me gustó mucho que el señor alcalde dijera eso, además de que tiene el apoyo del señor gobernador, entonces nos hace pensar que después de muchos intentos, de muchos años, por fin se van a construir”.
Garza Mejía, aseguró que por décadas los mercados municipales de Tampico ha sido punto de encuentro comercial entre ciudades de otros estados del país con la zona sur de la entidad, por ello recordó que “en mi infancia y adolescencia las vivi en la zona de los mercados, “recuerdo muy bien que la clientela que teníamos ahí, era del norte de Veracruz, Ciudad Valles y Tamuín, así como del sur de Tamaulipas, venían a surtirse aquí a Tampico, entonces yo creo que es un centro huasteco, de gran relevancia para la economía, no sólo de la ciudad si no de toda la región”.