Reynosa, Tamaulipas.-El Presidente Estatal de los Notarios, lamentó que las escrituraciones en cuanto a viviendas de interés social, se estén entregando a medias por parte de Itavu, ya que Infonavit y Fovisste, solo son quienes envían esa documentación a los notarios y donde han registrado anomalías en los procesos protocolarios que esa dependencia estatal aplica.
Alfonso Fuentes García, representante de los notarios en Tamaulipas, dijo, que donde existe un verdadero problema es en lo que esta regularizando el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), ya que es dependencia hace una escritura administrativa que en estas épocas no tiene por qué estar elaborándolas.
Explicó el abogado que el ITAVU, es una institución que tiene personalidad jurídica y presupuesto propio, y que pagan a un notario 500 pesos, por hacer una ratificación de firmas pero no queda nada en un solo protocolo como quedan las escrituras de interés social como de Infonavit, Fovisste.
Señaló el líder de los notarios en Tamaulipas, que han sostenido platicas con el titular de ITAVU estatal, a cargo de Homero de la Garza, donde le han insistido que debe de darse la certeza jurídica que se debe a las personas que se les regulariza esa dependencia la tierra por que no es muy valido que se les dé una escritura registrada que no queda en un protocolo.
Fuentes García, refirió que en Catastro Municipal, hacen el manifiesto para que tengan una clave catastral en el que se controle su predio, por lo que espera que Homero de la Garza, tome en cuenta la opinión de los fedatarios que son los notarios de Tamaulipas, para que se plasme un verdadero protocolo que garantice una certeza jurídica a las personas que adquieren un predio.
Recordó el notario público, que sin son legales esas cartas hasta cierto punto, ya que dijo, “es muy fácil si tu vas y no obtienes una clave catastral estas perjudicando al Municipio, beneficiando solo a una persona, porque, por que no paga predial, porque no tiene una cuenta de catastro, entonces de que le sirve a la persona tenga una cuenta de catastro”.
Añadió que se puede también interpretar como un documento semi-ilegal, porque no se está haciendo todo lo que hace un notario y ante la fe pública de un notario, “simplemente ratificas firmas del encargado del ITAVU, con el comprador”, puntualizó.