Recepciona DICONSA 21 solicitudes de instalación de tiendas

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el presente año se ha disparado la solicitud de instalación de tiendas DICONSA en comunidades rurales del estado, asegura la Directora Operativa de la delegación en Tamaulipas.

Mónica García Velázquez, señala, en lo que va de este año se han registrado 21 solicitudes de diversas comunidades de Municipios como Victoria, San Carlos, Hidalgo, Soto la Marina, Abasolo, entre otros.

“Ahorita tenemos en todo el estado alrededor de 21 solicitudes que están en análisis, son varios, no lo tengo todos, pero son San Carlos, Hidalgo, Victoria, Soto la Marina, Abasolo, son algunos municipios”.

Considera este incremento de solicitudes se debe al auge que ha tomado el programa PAL Sin Hambre, por lo que esperan recibir todavía más.

El comité a nivel nacional es el que aprobará o en su caso rechazará la instalación de estas solicitudes, la delegación de Tamaulipas únicamente integra el expediente, y los anexos correspondientes para su revisión, por lo que no depende de la delegación.

En este Contexto García Velázquez reveló, para este año el comité nacional ordenó la apertura de 52 tiendas en distintas comunidades rurales del estado, de las cuales, ya se abrieron 17, faltando aún 35 más.

“Ahorita prioridad nos mandaron 52 tiendas que tenemos que aperturar a lo largo del año, ahorita hemos aperturado 17 y seguimos trabajando en eso, son tiendas en todo el estado, en victoria tenemos 8 que son población objetivo y que pueden surgir más, por ejemplo surgió una nueva que acabamos de aperturar y esa no estaba dentro de las 52 y así en distintas localidades que nos solicitan”.

Explica “en DICONSA se apretaran tiendas por dos tipo, una parte es una localidad objetivo, que viene a ser directamente de México en análisis de INEGI y CONEVAL, y por otra parte son solicitudes por anexo que nos hacen en las localidades a través de la presidencias municipales, comisariados ejidales que con quienes nos manifiestan que ya una necesidad de tienda se hace un anexo donde se hace una asamblea y es cuando se autoriza la tienda”.

La inversión que eroga DICONSA Para las nuevas tiendas, varía, ya que es dependiendo del número de población que se verá beneficiada, pero va desde 15 a 60 mil pesos de capital.

Actualmente hay 660 tiendas en todo el estado y se beneficia a 550 mil familias de diversas comunidades.

(Visited 1 times, 1 visits today)