Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Estudiantes de mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de buscarán apoyo del Fondo Tamaulipas para la promoción de proyectos innovadores, y a través de la ‘incubadora’ universitaria serían promovidos en proyectos de negocios rentables, como la producción de telares, restaurantes, empresas editoriales, parques de diversiones, confección de ropa y en otras áreas.
Los estudiantes ya presentaron sus proyectos, por lo que están en espera de que el Fondo Tamaulipas los revise y analice para la búsqueda de recursos de los tres niveles de gobierno, mediante instituciones bancarias y fundaciones en los que puedan aplicar.
Los proyectos fueron presentados ante Héctor Muñiz Salinas, del Fondo Tamaulipas; Guillermo Camp Casillas, de la empresa Mag México, y el profesor de la UT, Fernando Martínez.
La convocatoria para el posible apoyo a esos proyectos emprendedores pronto será dada a conocer por el Fondo Tamaulipas, y será a fondo perdido, por lo que los estudiantes son asesorados a través del área Plan de Negocios de la universidad, para fomentar el emprendimiento y cómo vender un proyecto y sacarle provecho.
Por el momento son dos los proyectos que ya cuentan con registro, y la idea es que al final de cada exposición se le dé seguimiento a los proyectos de cada una de las áreas, ya que el objetivo institucional es que además de concluir una carrera, los egresados de esa universidad sean emprendedores.
Presentan exposición de proyectos
Durante una exposición de 50 proyectos que se efectuó en esa universidad, el rector Fernando Castillo Villarreal informó que a través de la dirección académica y las coordinaciones de cada una de las carreras habrá un trabajo integral para perfeccionar la tecnología, las ideas y la creatividad de los universitarios.
“Queremos que los productos que desarrollen nuestros estudiantes el día de mañana puedan convertirse en un negocio familiar y que sus proyectos sean de utilidad para la sociedad neolaredense”, expresó.
En la exhibición participaron estudiantes del tercer cuatrimestre de la modalidad Técnico Superior Universitario (TSU) e ingenieros del noveno cuatrimestre en mecatrónica, mantenimiento industrial, energías renovables y mercadotecnia.
En ciencia y tecnología presentaron aparatos de tracción para convertir sillas de ruedas comunes en eléctricas, dispositivos automatizados para separar residuos reciclables, aires acondicionados de bajo costo, sistemas de control automático de ventanas y puertas en viviendas de personas discapacitadas, ahorro de energía en casas habitación e industrias y procesos de operación en plantas productivas.