Nuevo Laredo, Tamaulipas.-“Por mandato de Ley se establece que en la primera semana de octubre debe reunirse el consejo general del INE, y sesionar para dar inicio formal a los trabajos de preparación del proceso electoral federal 2014/2015”, mencionó el vocal ejecutivo de ese organismo electoral, Manuel Moncada Fuentes.
De acuerdo a la Ley, el proceso electoral iniciará formalmente el 7 de octubre, y la misma ley establece que una vez instalado el Consejo en esa fecha, antes de que termine el mes deberá instalarse también el consejo local, y que está en la sede de cada capital en los estados.
Asimismo, a más tardar, el último día de diciembre deben instalarse los consejos distritales, que lo forman los cinco vocales del INE, y los 6 consejeros ciudadanos designados, que ya actuaron en el proceso electoral del año pasado, ya que fueron designados para dos procesos consecutivos.
“Ese es el esquema de la instalación de los consejos electorales como órganos supremos de dirección del proceso electoral local, pero las juntas como órganos permanentes, continuamos trabajando de modo permanente, y estamos con los proyectos y aspectos propios administrativos relacionados con el proceso electoral, ya que el proceso del próximo año se adelantará un mes, y será el 7 de junio”, señaló el funcionario del INE.
Por consiguiente, dijo Moncada que los plazos para el registro de los aspirantes a candidatos, se adelantarán de la misma manera, para que figuren en el padrón y para la entrega de las credenciales de elector.
“Estamos trabajando sobre eso, pero es una fecha fundamental el 7 de octubre, porque legal y formalmente se iniciarán en todo el país los trabajos relacionados con el proceso federal electoral”, mencionó el funcionario, quien acudió a la capital estatal para participar en una reunión estatal convocada por el delegado estatal del INE, Arturo De León Loredo.
 
			 
		